
Hoy te traigo un artículo sobre el perro Zuchón o Shinchón, mezcla de Shi Tzu y Bichón Frisé.
Te hablaré de todo lo que necesitas saber para conocer la raza a fondo, desde su origen e historia, sus características físicas, cuál es su temperamento, cómo debe ser su alimentación y cuidados básicos, y más cosillas interesantes ;).
También te explicaré donde puedes hacerte con un cachorro de formar ética y segura, y que precio puede tener.
¿Comenzamos?… ¡Pues vamos allá!
El Zuchón es un perro mixto, cruce de Bichón Frisé y Shih Tzu.
También se le conoce como Shichón, Tzu Frisé o Teddy Bear (por su semejanza a un osito de peluche).
Se originó hace unos 10 años en Estados Unidos, haciéndose cada vez más popular sobre todo en América del Norte.

Clubes
Al no ser un perro de raza pura, el American Kennel Club y el Canadian Kennel Club, no lo reconocen como raza y no está incluido en sus registros.


Sí está reconocido por otros clubs que aceptan razas mixtas y estos son:
American Canine Hybrid Club.
Designer Breed Registry.
Designer Dogs Kennel Club.
Dog Registry of America.
International Designer Canine Registry.
Características físicas y apariencia
Su tamaño es más bien pequeño, suelen medir entre 20 y 30 centímetros, y su peso está entre los 4 y 6 kg. Los machos, por lo general, son algo más grandes y pesados que las hembras.
En el caso de cruzar dos ejemplares minis o miniatura, obtendríamos un Zuchón toy, pudiendo pesar menos de 4 kilos en estos casos.
Es muy difícil tener un estándar de raza dado que son mascotas muy recientes. Los cachorros de primera generación son un verdadero cruce mientras que los posteriores ya irán fijando unos estándares más comunes entre ellos.
Su cuerpo es proporcionado y equilibrado, presentando una cola de longitud media y recubierta de suave pelaje.

Su cabeza es grande, y sus ojos son redondos y de un color marrón oscuro o café, y además, son muy expresivos.
En cuanto a sus orejas, estas cuelgan ligeramente hacia adelante, son anchas, con puntas redondeadas, y situadas en la parte media de la longitud de su cara.
Su hocico es algo más largo que el del Shih Tzu, además der ser algo más estrecho. Su nariz es de color negro intenso.
Son perros hipoalergénicos, por lo tanto adecuados para familias con problemas de alergias ya que no sueltan pelo.
Su pelo es de una longitud media, tirando a corto, es además ondulado pero sedoso, y de un aspecto brillante si está bien aseado, parecido a un adorable peluche de juguete.
Colores del Zuchón
Los colores pueden ser varios:
Blanco y negro.
Plateado o gris.
Tostado o crema.
Incluso una combinación de ellos.





Otros colores, menos comunes pero que también se han visto en esta raza, son el marrón chocolate, rojizo, albaricoque con rojo, y albaricoque con negro.
Temperamento, carácter y personalidad
Destacan principalmente por tener un temperamento tierno pero a la vez defensivo, digamos que el perrito es mimosón pero también tiene su carácter 😛
Es una mascota dulce, sociable y muy inteligente, por lo cual es fácil entrenarlo.
Acostumbran a ser perros valientes y educados. Les gusta ser el centro de atención.
Se adapta tanto a pisos, apartamentos como a casas en el campo, de todos los tamaños.
Se llevan bien con niños, personas mayores y otras mascotas. En concreto es perfecto para convivir con niños, por su tamaño y paciencias con ellos.
Son buenos perros guardianes, están muy atentos y te avisará si notan la presencia de un extraño., sobre todo los entrenamos para este fin, sin ser agresivos.
También se pueden adaptar perfectamente a los pisos y casas más pequeñas, siempre y cuando no nos olvidemos de darle sus paseos y ejercicios y/o actividades diarias.

Por lo general, no suelen ser perros ladradores.
Son bastante activos y juguetones por lo que sus paseos diarios de 30 a 40 minutos son muy necesarios. También es recomendable una buena rutina de juegos, como por ejemplo con la pelota, estirar el lazo… es una buena manera de tenerlos distraídos y les ayuda a no tener problemas de obesidad.
Es un perro muy intuitivo y se adapta a los niveles de energía humana, si toca pasear, sale contento a su caminata, si toca estar en el sofá, se coloca al lado de su compañero humano y se relaja.
No suele ser un perro territorial y egoísta, así que en principio no debe pasar nada al convivir y/o tener relación con otros perros, tanto dentro como fuera de casa durante sus paseos.
También es un perro que ideal para gente que con familia que busque a su primera mascota, por lo fácil que es convivir con él, y los pocos problemas de comportamiento y salud que presenta.
En términos generales, puede ser un muy buen perro de terapia si se le entrena para ello.
Como son los cachorros de Zuchón
Los cachorros de Zuchón suelen ser muy pequeñitos, aunque evidentemente esto variará en función del tamaño y genética de los padres.

Al poco de nacer, estos perritos ya son realmente activos y juguetones, y son capaces de pasar largas horas explorando y buscando cosas divertidas para hacer. Luego pasaran también gran parte del tiempo para descansar, dormir y recuperar fuerzas, algo también imprescindible para que su crecimiento y desarrollo sin den de forma óptima y sin problemas.
Como es el Zuchón adulto
A continuación os dejo algunas fotos del Zuchón adulto para que veas como son al crecer:




Cuidados
Se trata de una raza que no es de las más exigentes a la ahora de sus cuidados, a diferencia de por ejemplo sus necesidades de recibir cariño y atención de sus dueños y su familia humana (cosa muy importante).
Uno de los principales cuidados que necesita es el cepillado, tanto para evitar nudos como problemas de piel. Debería ser a diario, y si no es posible, mínimo tres veces por semana.
El corte de pelo ya dependerá del gusto de cada propietario.
En algunos casos les crece pelo alrededor de los ojos, hay que cortarlo con cuidado, de lo contrario no podrán ver correctamente.
Herencia del Bichón Frisé son las manchas en los lagrimales que deberían limpiarse de forma regular.
Se recomienda un baño mensual, siempre cepillar el pelo antes del baño para evitar enredos.
Son propensos a problemas dentales, podemos prevenirlos con un cepillado diario, con pasta de dientes especial para perros, una manera de hacer esto es acostumbrarlos desde cachorros.

Se aconseja el corte de uñas una o dos veces al mes, y limpieza de oídos semanalmente.
Alimentación
Su alimentación debe ser siempre de alta calidad y sobretodo adecuada para perros pequeños y bastante activos.
También debemos tener en cuenta la edad, si es cachorro, adulto o ya anciano.
Suelen padecer de problemas dentales al hacerse mayores, por lo que una dieta natural o blanda será mucho más adecuada que los piensos convencionales.

Recomiendo dieta Barf o comida húmeda sin cereales, y bajas en almidones.
Son propensos a la obesidad, dato a tener en cuenta a la hora de confeccionar su dieta.
Educación, adiestramiento y entrenamiento
Son perros muy inteligentes y les gusta complacer a sus dueños, si les entrenas como si fuera un juego, los resultados serán sorprendentes.
Su carácter es algo fuerte, así que el entrenamiento debe ser en positivo, premiando el buen comportamiento y nunca reñirlos de forma brusca.
Es necesario un buen entreno y empezar su educación desde cachorros, así nos aseguramos que sean dulces, activos y obedientes.
Es aconsejable enseñarles cómo andar con la correa, dónde y cuándo hacer su necesidades, a sentarse … ,así cogerá unos hábitos adecuados desde cachorro.

Suelen cogerle mucho cariño a un miembro de la familia por lo que es aconsejable una buena socialización para que no sean asustadizos y sepan convivir con más personas.
No les gusta mucho quedarse solos durante largos periodos de tiempo y pueden sufrir estrés por separación.
Algunos consejos básicos a la hora de educarlo y/o entrenarlo:
Utilizar los juegos como una buena forma de adiestramiento con el objetivo que no pierda el interés, y ponga toda su energía en ello.
Empezar por órdenes básicas y poco a poco incrementar el nivel de dificultad y complejidad de las mismas.
Las sesiones de entrenamiento deben ser de un mínimo de 15 minutos, siendo lo más recomendable una duración de entre 25 y 40 minutos como máximo.
Longevidad y esperanza de vida
Se trata de un perro bastante longevo, y además, suelen tener pocos problemas de salud, por lo que su esperanza de vida ronda entre los 15 y los 18 años.

Posibles problemas de salud
Dado que el Shichón es una raza híbrida, presenta en la gran mayoría de casos una excelente salud durante toda su vida, puesto que las combinaciones genéticas resultantes de su cruce, dan como resultado a una raza más resistente a la enfermedad que sus progenitores (siempre y cuando la cría se haya hecho de forma responsable y se hayan seleccionado a ejemplares con buena genética y salud).

Los problemas que puedan tener les vendrán normalmente, como herencia de los padres.
Los más comunes son:
Alergias en la piel.
Síndrome braquiceláfico ( si el gen dominante es el del padre Shih Tzu).
Enfermedad de Cushing.
Luxación de la rótula.
Problemas oculares, en concreto, atrofia progresiva de la retina, aunque esto, sí sucede, es a edades ya muy avanzadas.
Enfermedades del aparato circulatorio, y en concreto del corazón, como alta presión intracardiaca o alteración de la válvula mitral (aunque poco frecuentes en ejemplares sanos).
Además de estos problemas heredados de sus padres, también pueden sufrir problemas dentales (exceso de placa) y obesidad.
Es muy importante seguir los consejos de nuestro veterinario para que nuestro perro Zuchón tenga una buena salud.
Socialización
Se trata de una raza de perro cuya socialización, ya sea con otros perros, mascotas, niños, ancianos y otras personas, debe empezarse desde cachorros, para evitar futuros problemas de convivencia y comportamiento.

Como son perros que pueden sufrir estrés por separación, ya que no soportan estar solos por largos periodos, es imperativo que, si tenemos que estar varias horas del día fuera de casa por trabajo, los acostumbremos poco a poco a que estén solos sin que den problemas ni les entre depresión. Otra buena idea sería tener otro perro de un carácter similar, para que estén siempre juntos y se hagan compañía.
Es importante que, si tenemos niños en casa, los educamos a tratar con delicadeza a nuestro Zuchoncito, ya que aun no siendo los perros pequeños más delicados, su reducido tamaño los hace más sensibles a apretones y caídas bruscas.
Adopción del Zuchón. ¿Es posible?
Si residimos fuera de los Estado Unidos, encontrar un Zuchón en adopción va a ser tarea imposible.
Se trata de un perro con muy poca presencia en España ya cuando hablamos de comprar un ejemplar. Si hacemos una búsqueda rápida en Internet, nos daremos cuenta de que prácticamente no hay cachorros a la venta.
Y mucho menos si lo que pretendemos es, como debería ser, acudir a un criador ético y con experiencia.
Así que si pensabas adoptar un Zuchón, vete olvidando, y o bien te decides por un perro mestizo, ya que hay muchos necesitados, o bien intentas encontrar un criadero experto en la raza (ya te digo que vas a tener que buscar e investigar durante muuuucho tiempo).

Donde comprar un Zuchón a un precio justo
Como comentaba anteriormente, el Shichón es un perro muy difícil de conseguir, aun acudiendo al mercado de compra-venta, y por eso gran parte de la gente que quiere conseguir uno acaba optando por su importación, con todos los peligros y riesgos que ello conlleva, tanto para el animal por una cría inadecuada, como para nosotros, ya que podemos ser víctimas de todo tipo de estafas.

Mi recomendación en este sentido es firme y la misma de siempre, comprar un Zuchón a un precio justo y en un criadero de confianza, ético y con buenas prácticas y excelentes opiniones de clientes satisfechos.
Criaderos o criaderos de Zuchón profesionales y éticos
Si me has hecho caso (así lo espero) y as optado por no acudir al mercado negro o a importar un perrito en un país del este, te comento que no está todo perdido y aun puedes encontrar a un criadero o criador de Zuchón nacional, de cría ética y familiar, y con buenas opiniones.

Si te ha gustado y te ha sido útil el artículo, por favor, no dudes en participar dejando un comentario más abajo.

Resumiendo un poco, estudié hasta COU y después me puse a trabajar, de pastelera, telemarketing, … y actualmente soy coordinadora en una Inmobiliaria.
Nunca he estudiado ninguna formación reglada referente a perros, siempre he sido más autodidacta. Hace un par de años me saqué el título en Terapia Asistida con Animales en Al perro Verde. Un mundo nuevo que he descubierto que me apasiona.
Hola quería saber donde conseguir un perro de esta raza! Y precios soy de Argentina
Hola Silvia, que tal 🙂
Pues de esta raza si ya es muy complicado hoy en dia (por no decir imposible) encontrar criadores profesionales en España, que es nuestro país, imagínate fuera de él…, la verdad es que en Argentina no tenemos ni idea, lo lamento.
!Un saludo!
Yo tengo la suerte de tener una hembrita de 9 meses y es maravillosa. Vino a raíz de la muerte de mi querida kuka una stiz stuz maravillosa y tenía también a su hijito qe es divino. Llorábamos tanto que compramos un zuchon maravilloso. Ahora tiene casi 10 meses. A nuestra perrita stiz stuz parió a los 2 años y medio porqe qeria qe estuviese acompañada toda la vida así qe al morir su para su hijo qedo solo. El mejor regalo después de nuestra perrita fallecida es Bimba nuestra zuchona. Es totalmente maravillosa es posible qe el próximo año con 2 añitos la cruce. Estar atentos. Vivo en Pamplona-Iruña en España.
Hola Hortem,
Gracias por participar y por compartir la historia de tu perrito con nosotros.
!Un saludo!