
En el artículo de hoy os vamos a explicar de forma breve todos los tipos de bichones que existen, para que los conozcáis un poquito mejor, y luego si queréis profundizar más en cada raza, disponéis de varios artículos en el Blog donde aportamos más información de cada una de ellas.
Sobre todo no confundir los tipos de Bichon Maltés, con las clases o tipos de perros Bichón, es decir, de la familia propia del Bichón, pero hablamos de 5 razas bien diferenciadas entre si: El Bichón Maltés, el Bichón Habanero, el Bichón Frisé, el Bichón Boloñés y el Cotón de Tulear.
!Bueno, pues vamos allá!
El Bichón es un perro de raza pequeña del cual existen 4 tipos los cuales comparten varias características entre ellos.
La FCI, Federación Cinelogica Internacional, reconoce oficialmente 4 tipos de Bichón: Maltes, Frisé, Habanero y Boloñes, y una quinta, el Coton de Tulear, que comparte características pero no está reconocido como tal.
Su nombre proviene de “Barbichon” y fueron criados como animales de compañía, de así su carácter cariñoso y sociable.





Físicamente, los perros del tipo bichón tienen varias características comunes entre ellos:
Hipoalergenicos, no sueltan pelo, idóneos para personas alérgicas.
Color blanco (aunque existen variaciones).
Tamaño pequeño.
Ojos grandes.
Orejas caídas.
Hocico pequeño y muy oscuro.
Cola enroscada que le cae sobre la espalda.
Bichón Maltes
Es una de las razas más antiguas que existe y aunque sus orígenes no son del todo conocidos se sabe que se originó en el Mediterráneo hace más de 2000 años.
Son animales cariñosos, sociables, muy inteligentes e hipoalergénicos, son ideales como perros de compañía.
Características físicas:

Pelo de color blanco, no sueltan pelo por lo que son perfectos para personas alérgicas. Pelo largo y liso.
Peso entre 3 y 5 kilos y miden entre 20 y 25 cm.
Aunque al ser de tamaño pequeño parecen frágiles, son robustos y atléticos.
Orejas caídas con bastante pelo y casi siempre liso.
Patas cortas y rectas con una cola con bastante pelo, elegante que les cae por encima de la espalda.
Tienen una esperanza de vida de 12 a 15 años, aunque se conocen casos que han llegado a vivir 17 años.
Existen diferencias ente su línea de sangre, género, color de pelo…etc.
Si quieres información más detallada, puedes echar un vistazo a la siguiente guía que escribimos sobre la raza Bichón Maltés.
Bichón Frisé
Su origen se remonta a periodos anteriores al 1400 en la Isla de Tenerife. Es un perro de ascendencia mediterránea, que viaje desde Italia a Francia convirtiéndose en uno de los perros falderos preferidos por la nobleza de la época.
También se conoce como Bichón de Tenerife, nombre que con el tiempo evolucionó convirtiéndose en Bichón Frisé.
Características físicas:
Pelo rizado, es la característica que más lo diferencia del resto de perros Bichones.
Orejas pequeñas y caídas.
Pesan entre 3 y 6 kilos y miden entre 23 y 26 cm.

El color del pelo es blanco.
La cola la tiene arqueada por encima del lomo y con bastante cantidad de pelo.
Pueden vivir entre 13 y 15 años, llegando a 17 si los cuidamos y alimentamos de forma adecuada.
Suelen ser perros falderos, cariñosos y muy sociables. No suelen ladrar y son propensos a establecer vínculos muy fuertes con la persona que los cuida, por lo que si los dejamos solos durante mucho tiempo pueden sufrir estrés por separación. Esta característica es común en todas las clases de bichones.
¿Quieres conocer mejor a esta raza? entra en el artículo a continuación sobre el perro Bichón Frisé.
Bichón Habanero
Su historia también se remonta al Mediterraneo, pero con el tiempo se convirtió en el perro oficial de Cuba, ya que los mercaderes italianos lo llevaron en sus viajes hacia el siglo XVII, evolucionando con las razas autóctonas, convirtiéndose en el perro que conocemos en la actualidad.
Características:

Su pelo es liso y abundante.
Su color principal es el blanco aunque puede tener tonalidades marrones, plateadas, rojitas e incluso negras.
Su peso ronda entre 3,5 y 6,5 kg, y suelen medir entre 22 y 27 cm.
Ojos grandes y oscuros.
Es un perro de compañía muy despierto, aprende fácilmente y se le puede enseñar muy bien como perro guardián.
Es alegre, juguetón y afectuoso, para nada agresivo pero desconfiado con los extraños.
Si quieres conocer mejor esta raza entra en el artículo que escribimos sobre el perro Bichón Habanero.
Bichón Boloñés
Su origen se remonta al 1200 en la zona de Mediterráneo, en la zona de Bolia, de la cual saca su nombre.
Suele confundirse con el frisé, aunque la diferencia principal es que el Frise es más grande.
Fue el perro más querido por la aristocracia italiana de los siglos XV y XVI.
Características:
Pelo blanco, aunque en sus orines era de color marrón.
Su pelo no es tan liso como el del Maltes, más bien parece lana.
Pesan entre 4 y 5 kg, y miden entre 15 y 30 cm.
Complexión robusta.
Pueden llegar a vivir unos 14 años.

Son muy inteligentes, se le puede adiestrar con facilidad. Son muy sociables aunque desconfiados con los extraños.
¿Quieres saber más? Entra en el siguiente post sobre el perro Bichón Boloñés.
Cotón de Tulear
Es un perro muy parecido al Bichón, pero la FCI no lo reconoce como tal.
Su origen se remonta a la isla de Madagascar, siendo también una de las mascotas preferidas de la realeza de la isla.
Características:

Ojos grandes y expresivos.
Color del pelo, blanco (aunque se encuentran ejemplares de color blanco y negro u ocre). No es liso, sino más bien parece una bola de algodón.
Cola rizada sobre el lomo.
Pesan entre 5 y 6 kilos y miden entre 23 y 30 cm.
Pueden vivir entre 15 y 19 años.
Son muy sociables e inteligentes. Fáciles de adiestrar.
Si quieres ampliar tus conocimientos sobre la raza, entra en el siguiente articulo sobre el perro Cotón de Tulear.
Todas ellos necesitan de cuidados propios de la raza como:
Cepillado diario para evitar nudos.
Cuidado de los dientes mínimo una vez por semana.
Una buena alimentación, mejor si es natural y cruda (previa transición).
Corte de uñas.
3 paseos diarios de 20 minutos.
Ejercicio y juegos diarios, ya que son perros muy enérgicos.
También comparten escasos problemas de salud, pero también comunes entre los perros tipo Bichones:
Alergias.
Irritaciones de la piel.
Luxación de la rótula.
Trastornos oculares.
Hipoglucemia
Tráquea colapsada.
Y hasta aquí el artículo 😛
Si necesitas completar la información, te sugiero que le eches un vistazo al siguiente artículo donde te explica más cositas sobre los perros del tipo Bichón.

Resumiendo un poco, estudié hasta COU y después me puse a trabajar, de pastelera, telemarketing, … y actualmente soy coordinadora en una Inmobiliaria.
Nunca he estudiado ninguna formación reglada referente a perros, siempre he sido más autodidacta. Hace un par de años me saqué el título en Terapia Asistida con Animales en Al perro Verde. Un mundo nuevo que he descubierto que me apasiona.
Hola , estoy buscando un cachorro de caniche toy mini o de mezcla con bichón Maltés, me gustaría ponerme en contacto contigo y me dijeras si conoces alguno . Lo necesito como animal de compañía.
Gracias
Hola M. Angeles,
Mira si quieres escríbenos por whatsapp y te informamos por ahí, ¿ok?
Saludos.