
En este artículo os vamos hablar de los tipos de cortes de pelo para el Bichón Maltés más habituales, ya sean más cortos o más largos, tanto para cachorros, como para ejemplares adultos.
También explicaremos cuales son los cuidados básicos que debes realizar antes de cortar el pelo de tu Maltés, para que el resultado final sea mucho más estético y mantengamos una buena higiene y cuidado de la piel, antes y después del corte.
!Pues nada, vamos a ello!
Como todos bien sabemos, el pelo del Bichón Maltés requiere de cuidados tanto diarios como mensuales.
Dependiendo del cuidado que demos al pelaje de nuestra mascota, su apariencia será mejor o peor, será más o menos sedoso y más o menos brillante.
Dependiendo de los cuidados también podemos evitar posibles problemas en la piel que pueden surgir a raíz de un mal cuidado.
¿Con qué frecuencia bañar a mi Bichón Maltés?
Se ha escrito mucho sobre la frecuencia de baño de nuestra mascota, unos dicen que hay que bañarlo una vez al mes, otros cada tres semanas…¿a quién le hacemos caso?
Según nuestra experiencia y todo lo aprendido sobre la raza, lo mejor, tanto si es cachorro como adulto, es bañarlo como máximo cada 4 semanas, y según cuanto se ensucie al sacarlo a la calle o llevarlo a sitios con mucha vegetación o tierra.
¿Y por qué?
El cuerpo de nuestra mascota produce una serie de aceites corporales, que lo que hacen es hacer de capa protectora de la piel. Estos aceites ayudan a hidratar el pelo.
Si lo bañamos demasiado a menudo, estos aceites desaparecen y si por lo contrario, los baños son escasos, estos aceites se acumulan y pueden provocar problemas cutáneos.

Consejos para antes del baño
Hay algunas pautas o consejos que te doy, los cuales deberías seguir antes de ponerte manos a la obra.
Al ser un perro pequeño, es mucho mejor usar el fregadero de la cocina que no la bañera. Si no también podemos usar un barreño dentro de la bañera, la finalidad es poder lavarlo cómodamente, donde podamos cogerlo sin problemas ni miedo a que se nos escurra. Las bañeras son demasiado grandes y también pueden coger miedo.
Cualquier sitio que usemos, ya sea el fregadero, bañera o barreño, debe estar completamente limpio, sin restos de suciedad ni jabón.
Colocar una alfombra o tapete antideslizante para evitar que nuestro perrito resbale una vez salga de su baño.
Tener todos los utensilios que vayamos a usar bien limpios y cerca, para evitar desplazamientos si nos hemos olvidado algo.
Una botella de plástico con boquilla en spray o rociadora nos puede ayudar a enjuagarlo.
Cuando ya lo tenemos todo listo, antes de empezar con el baño, también os recomiendo seguir tres consejos:
Cepillarlo antes para desenredar el pelo de posibles nudos.
Colocar unos pequeños trozos de algodón en los oídos, si les entra agua, puede provocarle infecciones.
Coloca agua hasta llenar dos o tres dedos del recipiente que uses. Luego con cuidado pon a tu Bichón y llena el resto con agua hasta que tengas la suficiente. Así consigues que se acostumbre al agua poco a poco y evitas que se asuste.
Pautas para un correcto baño
Ahora ya lo tenemos todo listo y ya podemos bañar a nuestra mascota. Estos son los pasos que deberías seguir:
Llenar 2 o tres dedos el recipiente y comprobar con nuestra mano que el agua no esté demasiado caliente.
Con las dos manos, sujetar a nuestro perrito y con cuidado ponerlo dentro del recipiente
Vamos añadiendo el agua poco a poco para que vaya acostumbrándose. Debemos mojarle todo el pelo con cuidado, podemos hacerlo con un spray, con una taza pero nunca de golpe con el mango de la ducha o con el grifo del fregadero. Todo el pelo debe quedar bien mojado.
Añadir el champú y masajear todo el cuerpo para que quede bien repartido. Suelen tener la piel delicada y suave, por lo que es mejor con la mano que no con un cepillo. Evitar que el champú le llegue a la cara.
Para la cara usaremos un paño suave que previamente habremos mojado con el agua que ahora contiene un poco de champú. Escurrirlo para quitar el exceso de agua y pasarlo suavemente por toda la cara.
Una vez esté bien masajeado, debemos quitarle todo el champú con abundante agua. Es mejor ir despacio, es necesario que no quede ningún resto de champú ya que les puede provocar problemas en la piel.
Vaciaremos un poco el agua para que no vaya demasiada
Y aplicaremos el acondicionador, siguiendo los mismos pasos que con el champú. Sobre todo aclarar bien


Una vez terminado, cogeremos a nuestro perro Maltés con las dos manos y lo colocaremos sobre la toalla. Lo primero que va ha hacer es sacudir. Ten cuidado ya que nos salpicaba y mojará.
Para secarlo, no frotes, sino aprieta y seca. Repite este proceso tantas veces como sea necesario hasta que esté sequito. Si frotamos, lo que conseguiremos es dañar el pelo y provocar nudos.
Lo mejor es que se seque al aire sin usar secador, pero si queremos usarlo, mantenerlo a una buena distancia para que no queme. Y también debemos tener en cuenta, que estos perros son asustadizos, por lo que el secador es posible que no les guste demasiado…
Ahora ya podemos cepillarlo con un peine de púas y con mucho cuidado.
Si tiene el pelo largo, lo mejor es cepillarlo cuando aún está un poco húmedo, con mucho cuidado desde la raíz hacia abajo.
Si tiene el pelo corto, podemos cepillarlo con el pelo ya seco o bien podemos rociarlo con un poco de agua y cepillarlo.
Como hacer para que el pelo del Bichón Maltés esté blanco
No existe un producto ni una varita mágica que haga que nuestro Bichoncito mantenga un color de pelo blanco nieve.
Mantener el pelo blanco original requiere de una serie de cuidados y acciones que debemos hacer y tener en cuenta.
Limpiar y blanquear el lagrimal y los ojos del Bichón Maltés
Podemos dedicar mucho tiempo al cuidado del pelo, pero si no dedicamos el mismo a limpiar ojos y el lagrimal de nuestro Bichón Maltes, por muy blanco que sea, lo primero que veremos al mirarlo son las manchas marrones o rojizas alrededor de los ojos.

Estas manchas alrededor de los ojos deben limpiarse y cuidarse ya que suelen ser costras o restos de suciedad que pueden interferir en que nuestro perrito no vea correctamente.
Para evitar estas manchas lo que debemos hacer es limpiarles los ojos 2 o 3 veces al día, con una toallita y desde la frente hacia abajo.
La mejor hora es después de las comidas, así evitaremos que se les queden restos y también secamos las secreciones del lagrimal.
Limpieza diaria
Ya hemos dicho que el baño cada cuatro semanas es muy importante, pero también lo es un aseo diario.
Al tener el pelo tan blanco se ensucian rápidamente, con restos de comida, hierba, polvo… Lo más recomendable es usar unas toallitas especiales para el cuerpo canino y pasársela a diario (sobre todo si ha salido a la calle y se ha ensuciado más de la cuenta).
Se las debemos pasar por todo el cuerpo, desde la cabeza, hasta las patitas.
Cepillar y peinar a tu Bichón Maltés
Es muy importante para que el pelo se mantenga blanco el cepillado, la frecuencia dependerá de la longitud del mismo.
Si es un cachorro y tiene el pelo corto podemos cepillarlo cada tres semanas.
Si tiene el pelo moderado cepillaremos cada dos días, y si tiene el pelo liso y largo lo mejor es un buen cepillado a diario.

Podemos buscar en Internet un peine y un cepillo para Bichón Maltés, normal o “de mantequilla”.
En cuanto a peinar un Bichón Maltés, es muy importante, cuando estemos cepillando y encontremos nudos, desenredarlo hasta que no quede nada.
Te recomendamos que eches un vistazo a los artículos de Bichón Maltés macho y Bichón Maltés hembra, para que tengas en cuenta sus diferencias físicas y morfológicas y así puedas hacerte una idea más clara de cómo peinar a tu cachorro en función de su genero
Baños de champú especial para perros de pelo blanco
Cuando bañemos a nuestro perrito, la mejor opción es un champú que realce al color blanco.
Debemos evitar cualquier tipo de champú o acondicionador con productos químicos.
La mejor opción son los productos naturales de alta calidad que contengan abrillantadores ópticos minerales.
En Internet buscando bien podemos encontrar un champú para Bichón Maltés o perros de pelo blanco
Tipos de corte de pelo
Cada vez se está poniendo más de moda los peinados y accesorios que les ponemos a nuestros Malteses.
Aquí os dejamos los cortes de pelo más comunes.
Bichón Maltes Pelo Largo o corte para exhibiciones

Es el típico corte de pelo que llevan los malteses que se presentan a exhibiciones caninas, largo y sedoso, es decir, el tipico Bichón Maltés de Pelo Largo.
Suelen tener el pelo muy largo hasta el suelo. Este Tipo de corte requiere de mucha dedicación y de mucho tiempo.
Corte de cachorro o primer corte de pelo de tu Bichón Maltés

Se le llama así porque es el primer corte de pelo de tu Bichón Maltés o el típico corte de pelo estilo cachorro Bichón Maltés, a los cuales aún les está creciendo el pelo.
Es un corte muy común también en adultos porque es el mismo en todo el cuerpo, ni muy corto ni muy largo, y es muy fácil de mantener.
Se les corta de forma regular unos 3 cm, dejando un poco más largo por la parte de delante, como si fueran unas mechitas.
Corte Bob Maltés

Este tipo de corte tiene bastante aceptación entre los propietarios, el pelo de la cabeza queda dividido por el medio y se deja caer por el lado junto a la orejas.
El resto del pelo puede mantenerse tal cual o liso.
Pelo corto

Este tipo de corte es más común en el Bichón Frisé y el Poodle, es decir, el tipico Bichón Maltés de pelo corto o pelado.
Se les corta el pelo muy muy corto en todo el torso, y se hay quienes lo dejan más largo en la zona de las piernas.
Corte a medio cuerpo
Suele ser el más usado por la mayoría de propietarios, ni muy corto, como en el caso de los cachorros y una melena larga como en las exhibiciones.
Es un corte a media melena, es práctico para poder mantenerlo limpio y bien peinado, y los perritos no arrastran el pelo y de este modo se mantiene más blanco y limpio
Estos serían los cortes más comunes entre los propietarios de perritos Malteses.
Luego hay quien le echa más imaginación y de ahí hay un sinfín de variedades, os mostramos algunas de ellas.
Corte de cuerpo conservando orejas, coleta y patitas sin recortar


Se hace una coleta en la cabeza y se mantienen las orejas y las patas más bien con el pelo largo. El resto de cuerpo bien cortito.
Corte de cuerpo sin coleta conservando orejas y patitas

Es un corte parecido al anterior pero sin la coleta.
Corte de cuerpo, con coleta y oreja más largas

Siguiendo la línea de los anteriores, pero en este caso se conserva la coleta y las orejas. Se cortan las patas.
Corte de cuerpo entero manteniendo largo el pelito de la cabeza

Pelo muy cortito, corte de pelo Bichón Maltés verano

En este tipo de corte de pelo del Bichon Maltés para verano, el perrito parece un osito, por lo se le corta muy muy cortito todo el pelo de todo el cuerpo, lo que le hace parecer a un oso, de ahí que se le llame corte osito de peluche.
Pues hasta aquí el artículo de hoy, espero que te haya resultado útil y te hayas hecho una ligera idea de los tipos de cortes para saber cómo cortar el pelo a tu Bichón Maltés, según tus gustos y preferencias (¡y los del él o ella, por supuesto!)

Resumiendo un poco, estudié hasta COU y después me puse a trabajar, de pastelera, telemarketing, … y actualmente soy coordinadora en una Inmobiliaria.
Nunca he estudiado ninguna formación reglada referente a perros, siempre he sido más autodidacta. Hace un par de años me saqué el título en Terapia Asistida con Animales en Al perro Verde. Un mundo nuevo que he descubierto que me apasiona.
Muy buen artículo!! La verdad es que el pelo es lo que más llama la atención de un bichón maltés, y no es nada fácil de mantener ni decidir qué corte de pelo darle al bichón
Hola Borja,
En efecto, si uno quiere puede aprender mucho en este aspecto, y no es tarea fácil decidir que look darle a tu perrito ;P.
Para los que no quieran complicarse la vida, pues llevarlo siempre cortito con la máquina es lo más sencillo y práctico, y para aquellos que quieran llevarlo como un pincel, con el pelo largo y liso por ejemplo, pues se pueden tirar horas y horas acicalando a su Maltés, todo depende de los gustos y preferencias de cada uno.
Me alegro que te haya molado el artículo, y gracias por comentar compañero 🙂
!Un saludo!
Cada cuanto tiempo es importante cortarle el pelo .Un corte normal no muy liso que se le vea natural pero bonito y cuidado.
Hola Carmen,
En primer lugar, gracias por comentar.
Pues yo te diría que no hay un tiempo específico para cortar el pelo a tu Maltés, todo depende de que look quieres que lleve el perrito. Si te gusta el pelo corto, pues se lo puedes cortar cada mes, y si te gusta el pelo largo, se lo puedes cortar cada 3 o 4 meses, pero eso si, peinándolo cada 2 días para que no se le hagan nudos que luego serán imposibles de sacar.
Espero haber resuelto tu duda 😉
!Un saludo!
En primer lugar felicitarte por tus consejos pero, pensando en el perro, sólo debería cortársele el pelo corto, desechando el pelo largo y las coletas sujetas con gomitas sobre los ojos. El maltés es un perro precioso, pero, ante todo es un perro y ha de sentirse como tal.
Hacerle sufrir con el cepillado para desenredar los nudos, debe ser un suplicio.
Igual que se ha desterrado la crueldad de cortarle las orejas dependiendo de la raza, debería exigirse en los certámenes de perros de raza, un corte que no suponga una tortura para estos perritos que no son un juguete, son seres sintientes.
Espero que me entiendas y, disculpes por irrumpir en tu estupendo blog para expresar lo que pienso.
Hola Olga,
Gracias por comentar.
No hay nada que disculpar, los comentarios en este Blog están para eso, para que la gente se exprese libremente, siempre que se haga con un mínimo de respeto y educaión :).
El objetivo de este artículo no era hacer juicios de valor ni entrar en la ética animal, sino simplemente hablar sobre los diferntes tipo de corte de pelo y los cuidados que se le suelen dar a esta raza en concreto, para que pudiera ser de utilidad.
En cuanto a mi opinión personal, nosotros (mi mujer y yo) somos muy prácticos en cuanto a la belleza del nuestra perrita Maltés, y preferimos mantenerle el pelo bastante cortito todo el año, menos en Invierno, que se lo dejamos crecer un poquito más, así que entiendo perfectamente a lo que te refieres.
De nuevo, gracias por compartir tu opinión 🙂
!Un saludo!
Hola Olga,
En primer lugar, gracias por comentar.
No hay nada que disculpar, ya que precisamente habilitamos los comentarios de los artículos para que la gente pueda expresarse libremente, siempre y cuando lo haga con un mínimo de educación y respeto :).
En cuanto a lo que comentas, el artículo no fué redactado con el objetivo de hacer ningún juicio de valor ni entrar en la ética animal, sino simplemente dar información concreta sobre los diferentes cuidados y cortes de pelo que se pueden hacer a esta raza, para que sirviera de utilidad a aquellas personas que estén buscando información acerca de este tema.
A nivel personal, nosotros (mi mujer y yo) preferimos mantener el pelo cortito de nuestra Maltesa durante todo el año, menos los 3 meses de Invierno para que no pase frío. Así que se perfectamente a lo que te refieres ;).
De nuevo, gracias por comentar, !un saludo!
Saludos, vivo en Pensilvania USA, y desde siempre he querido criar un Maltese… por 8 años busque precios accesibles y fue inutil, lo mas economicos en mi area eran de 3k y hasta 9k dolares… entonces me fui a Mexico, y me arriesgue a comprarme uno, y luego de tenerlo un mes, nos dimos cuenta que era Maltes con otra razo, pues creci mas de la cuenta… ya nos hemos encariñado son Bitsy, y vive como reina, pues yo me la paso la en casa y ella a mi lado, o encima.. jugamos mucho con ella y hasta le hemos comprado una fuente de agua, porque vimos que no le gustaba mucho el agua y ahora esta muy a gusto… Con respecto a su cuidado de pelo, uso jabon y acondicionador azul, eso hace que el pelo sea suave y muy blanco, a diario limpio sus lagrimales y le cepillo… Mañana sera su primer corte de pelo y por ser verano le haran un corte de cut teddy bear para prepararle el pelo largo para invierno que la nieve es desde noviembre a marzo… es un cachorro que exije cuidado… gracias por compartir sus tips y fotos. tks. .¨.
hola he visto varios comentarios y no me he podido resistirme a dejaros una información que creo importante.
tengo una bichón pero también soy peluquera desde hace 13 años y veo muchas cosas en el bichón que me gustaría decir.
el bichón maltés es un perro que tanto en verano como en invierno necesitan un minimo de pelo, las historias de que pasan calor… nosotros también y no vamos desnudos por la calle no?. que quede claro que el pelo es su proteccion para los agentes externos, del sol y para su temperatura corporal que el pelo mantiene que sea la adecuada. ahora bien el que lleven el pelo largo hasta el suelo.. eso ya depende del cuidado pero tampoco es necesario y si tiene muchos nudos obvio si se puede desenredar bien, pero eso lo tiene que valorar la peluquera porque no tenemos magia y si a ti te duele cuando te desenredas un nudo imagínate todo el cuerpo es un castigo para el animal,si se puede bien sino se pela y para la próxima que no te suceda pero si quieres el pelo corto por comodidad. comprar un chiwawa. el bichón debe de llevar minimo 2 o tres dedos de pelo como mínimo (igual que todos los perros de pelo largo).la gente debe de informarse bien de los cuidados del animal que compran antes de hacerlo porque luego pasa que el animal no está en condiciones puesto que no tienen o quieren dedicarle el tiempo necesario para su cuidado.podria decir muchas cosas pero creo que el concepto del pelo y corte lo explicado lo mejor que he podido hay muchas cosas que varían depende las necesidades de cada perro y su tipo de rutina.como almohadillas, lagrimales etc para eso están los consejos de vuestra peluquera o criador espero haber ayudado. recuerden que los animales no son peluches sino el ser más fiel que puedas tener y que dejan un gran vacío cuando se van lo poco que le podemos dar a cambio de todo lo que nos dan ellos es darle la mejor vida posible ya que por desgracia es muy corta para lo que nos gustaría.