
En este mini artículo te voy a hablar de una de las mascotas caninas más deseadas en nuestro país, España, y en gran parte del mundo, los perros pomeranios o de raza Spitz Alemán, y sus características principales y distintivas.
Te comentaré cuáles son sus rasgos distintivos, tanto físicos (tamaños, peso medidas., color, tipos,…etc) como temperamentales (carácter de la raza y su sociabilidad).
También te pondré algunas fotillos para que puedas ver su variedad en cuanto a morfología, colores y tamaños, y para que puedas dar con tu preferido 😉
¿List@?…, !pues vamos!
Los perros pomeranios (correctamente dicho Lulu de Pomerania o Spitz Alemán), también conocidos como Pom, Loulou, Dwarf o Zwergspiz, es el más pequeño de la familia de los Spitz.
Los Pomeranias pueden tener varios tamaños, pesos, tipos de rostros, y un sinfín de colores. Su principal particularidad, es que su aspecto que se asemeja al de un zorro.
Tiene la cabeza triangular, y el cuerpo está bien proporcionado.
Tiene unas orejas erguidas que parece que siempre estén alerta y está en la parte más elevada de la cabeza.
Sus ojos son en forma de almendra, normalmente oscuros y brillantes, y son de tamaño mediano.
Su nariz es de color negro. En los perros pomerania que son de color chocolate, castor o azul grisáceo, la nariz suele ser del mismo color que el pelo.
Su pelo es esponjoso, tiene doble capa. La parte interior es más suave y esponjosa. El exterior es más brillante, largo y liso. Es abundante por lo que necesita de cuidados casi diarios.
Tienen una cola con abundante muy característica de la raza.
Tamaño, medidas y peso
No suele haber casi diferencia entre el spitz alemán macho y la hembra. Tanto el tamaño como el peso del Pomerania, suele ser el mismo.
Tamaño: entre 20 y 27 cm
Peso: entre 1.5 y 3.5 kg
Este es el estándar de raza según el AKC. Como suelen ser perros de exposición, aquí los estándares cambian y peso debería estar entre 1.8 y 2.7 kg.

Oficialmente no existen variaciones en el tamaño de los Pomeranias, pero si existe un Pomerania Retro, son aquellos cachorros que nacen más grandes de lo esperado debido a un salgo genético.
Ya que el estándar de raza coloca a los Lulu de Pomerania en un peso mínimo de 1.5gr, es muy muy complicado encontrar perritos de esta tasa más pequeños, son los conocidos como tea cup.
Colores
Son una de las razas con más colores, podemos llegar a encontrarnos hasta doce tonalidades. Los colores van desde el blanco hasta el negro.
El AKC reconoce 18 colores incluidos en el estándar de raza.
Los más comunes son los rojos y anaranjados.
Existen colores menos conocidos como el castor o lavanda.
Cuando son cachorros recién nacidos, pueden llegar a tener hasta tres tonos diferentes.
Tipo de cara
Según los estándares de raza, solo existe un tipo de carca para los pomeranias, cara de zorro.
Pero existen otros dos tipos que cada vez se están volviendo más populares, cara de oso y cara de muñeca.
Pomerania cara de zorro
Suelen tener el hocico más largo, esto hace que tenga la expresión de alerta, de ahí el nombre cara de zorro.
Tiene la cabeza algo más redonda.

Pomerania cara de oso
Es el que tiene la nariz más corta de los tres y los ojos están más cerca de la nariz.
También parase que tenga las mejillas algo más llenitas y el cuerpo más compacto y pesar algo menos.

Pomerania cara de muñeca
Este tiene el hocico algo más corto que el de cara de zorro.
Su aspecto es algo más delicado ya que tiene la cabeza un menos ancha y gruesa.

Como podéis ver la única diferencia entre los tres es el hocico, el resto de características físicas son las mismas.
Temperamento y socialización
Enérgicos.
Falderos.
Buenos para niños, y con otras mascotas.
Un poco ladradores.
Pueden convivir con otros animales, como gatos o urones , si se han criado desde cachorros.
A continuación, os dejo una galería de fotos con perros pomeranios diferentes en morfología y tonalidades:

Resumiendo un poco, estudié hasta COU y después me puse a trabajar, de pastelera, telemarketing, … y actualmente soy coordinadora en una Inmobiliaria.
Nunca he estudiado ninguna formación reglada referente a perros, siempre he sido más autodidacta. Hace un par de años me saqué el título en Terapia Asistida con Animales en Al perro Verde. Un mundo nuevo que he descubierto que me apasiona.
Deja una respuesta