
Royal Dog of Madagascar o Coton de Tulear, es un perro de la familia del Bichón Maltés, originario de la isla de Madagascar.
También se le conoce como Coton o Coties, se trata de una mascota de compañía, alegre, brillante, divertida, juguetona y muy cariñosa.
Ideales para estar en familia, crearán un vínculo muy grande con la persona que más les cuide y mime de la unidad familiar.
En este artículo te voy a contar todo sobre la raza, desde su origen, características físicas, temperamento, educación, posibles problemas de salud, socialización, donde comprarlo y que precio puede tener.
!Let´s go!
Este maravilloso perro es originario de la isla de Tulear, en Madagascar. Actualmente sigue siendo su perro oficial.
Fue el perro predilecto de la nobleza de la isla, que hasta incluso llegaron a prohibir que la “plebe” tuviera como mascota estos perritos.
Eran tan obsesivos con la raza que llegaron a prohibir que estos perros salieran de la isla para que no tuvieran descendencia fuera de ella.


No se sabe muy bien cómo llegaron estos perros a la isla y como sobrevivieron hasta convertirse en los preferidos de los aristócratas. Hay leyendas que cuenta que varios perros blancos llegaron a la orilla después de un naufragio y que sobrevivieron en manada, es una historia pero no hay documentación oficial de la misma.
Fue hacia 1960 que algunos turistas, sobretodo franceses, conocieron la raza y la llevaron a su país, donde tuvo una gran acogida y se convirtió en uno de los perros más populares en Europa en esa época.
Los criaderos fueron haciendo la raza más refinada, convirtiéndolo en el ejemplar que es ahora.
El AKC, reconoció los primeros en 2014.
Características físicas y apariencia
Según el estándar de raza del Coton de Tulear American Club, este perro pesara entre 5-6,8kg y tendrá una altura de entre 23 y 33 cm.
Habría una excepción que sería el Tall Cotton, estaríamos hablando de 38-45 cm, con extremidades más largas y que nace raramente en camadas donde los padres son de tamaño normal pero que tienen ciertos genes que propician este tipo de perro.
Según el estándar de raza, sus características deberían ser:

Pelo largo, de color blanco, esponjoso, parecido al algodón.
Ojos redondos y oscuros.
Mirada muy viva.
Personalidad alegre, expresivo e ingenioso.
Más largo que alto.
Línea superior arqueada ligeramente.
Cola curvada sobre la espalda siempre en movimiento. En reposo, hacia abajo.
Por lo normal tienen el pelo blanco pero pueden tener tonalidades grises y a veces un tono rojizo o beige.
Es una raza que no suele soltar pelo, por lo que se la puede considerar como hipoalergénica.
Temperamento y carácter
Si quieres definir a este can con dos palabras, diríamos que es un “perro feliz”. Tiene una actitud muy positiva y siempre está contento y tiende a ser muy divertido.
Una cosa que le gusta mucho a esta mascota, es saltar y caminar sobre las patas traseras.
Las hembras acostumbran a tener un temperamento más fuerte que el de los machos y son más independientes. Si tenemos una pareja de Cotón en casa, la hembra suele dominar al macho.
Son perros muy sociables, a los que les gusta que se les preste mucha atención.
Debido a su carácter amable y confiado, no son buenos perros guardianes. Pueden ladrar cuando suena el timbre de la puerta, para avisarnos de alguna presencia extraña…pero su ladrido no dura más de una o dos veces.

Pueden sufrir estrés por separación, ya que le cogen mucho cariño a un miembro de la familia, y si están mucho rato sin su presencia, pueden llegar a estresarse.
Se adapta perfectamente a pisos pequeños, a familias con niños y personas mayores. Eso sí, deben estar en una familia que alguno de los miembros esté en casa de forma regular, no deben estar demasiadas horas solos. No son ideales para familias que trabajan todo el día fuera de casa.
Pueden convivir con otros perros, incluso con gatos, siempre y cuando la convivencia empiece desde bien pequeños.
Cuidados básicos y alimentación
Son perros propensos a coger sobrepeso, por lo que hay que ser muy estrictos con la dieta y sobretodo con las golosinas.
Siempre hay que darles comida de alta gama con todos los nutrientes que necesitan, teniendo en cuenta su edad, si son cachorros, adultos o ya ancianos. Responden muy bien a la comida húmeda sin cereales y alta en carne.
Nosotros siempre recomendamos una dieta basada en alimentos naturales o dieta Barf, alta en carne y con algunos vegetales.
En cuanto al aseo del Cotón, es muy importante cepillarlo de forma regular, a diario sería lo correcto, para evitar enredos, nudos… de esta manera evitaremos problemas que puedan surgir por que la piel no les respire correctamente.
En cuanto al pelaje, puede cambiarlo dos veces en su vida:
La primera, cuando es cachorro y pasa a ser adulto. Esto sucede más o menos al año de edad. En esta etapa hay que cepillarles más a menudo.
La segunda, puede cambiar el color del pelo, de blanco a tonos más oscuros o varios matices. Puede pasar al mismo tiempo que el cambio de cachorro a adulto o a los dos años de edad.
En cuanto al baño, debe ser regular, y la frecuencia dependerá de la cantidad de pelo que tenga, pero es recomendable una vez al mes.
Sobre todo hay que cepillarlo bien antes del baño, esto permitirá que el pelo se separe, no queden nudos y la piel pueda respirar y así poder limpiarla de forma adecuada.

Una de las características más notables es su pelo, por lo que si queremos que luzca brillante y sea la envidia de los demás perritos, hay que seguir unas pautas constantes de cepillado y baño.
Para desenredar su pelo a la hora del cepillado, también podemos usar un spray hidratante, siempre de gama alta y sin tóxicos.
Hay que cepillarlo (mejor con un peine de púas) de la raíz hasta el final del pelo. Es importante llegar hasta la piel para evitar los nudos de raíz, y si esto pasa, deberemos afeitarte esa parte para que le respire la piel.
Después del baño es muy importante secarlo bien y retirar el exceso de agua, tanto de los oídos, piernas y sobretodo del pelo.
Los oídos deben limpiarse una vez por semana, restos de suciedad, cera…, y quitar los pelos demasiados largos que puedan molestarle. De esta manera evitaremos problemas auditivos posteriores.
Los dientes también deberían limpiarse de forma regular, lo ideal, una vez al día.
Son perros propensos al frío, hasta tal punto que en invierno pueden negarse a salir a pasear, por lo que hay que llevarlos abrigaos durante sus paseos en invierno.
Por este mismo motivo es recomendable que vivan dentro de casa, que no les dejemos a la intemperie, y si lo hacemos, que siempre tengan una caseta donde refugiarse. Son pues, mascotas caseras.
Educación, adiestramiento, ejercicio y entreno
Son perros activos, por lo que necesitan ejercicio y juegos a diario. Al ser criados como perros de compañía, no necesitan de tanto ejercicio como otras razas.
Los paseos diarios de forma moderada hacen que se mantenga en forma y ayudan a moderar su nivel de estrés.
Un par de paseos diarios será suficiente, de unos 15-20 minutos.
Además de los paseos, es importante mantener una rutina de juegos diaria, ya sea con una pelota, un lazo…, de esta manera se mantienen activos y no se aburren.
Si no se distraen con frecuencia, pueden aburrirse y ser infelices, y esto hace que rompan cosas, juguetes, almohadas…

Para el entreno o adiestramiento es mejor en positivo y premiándolos por el correcto aprendizaje, pero debemos tener en cuenta que, al ser propensos al sobrepeso, hay que vigilar mucho y tener cuidado con las golosinas o premios que les damos.
Son perros que aprenden rápidamente siempre y cuando les enseñemos desde bien pequeños y lo hagamos como un juego, si se aburren, no aprenderán nada.
Este aprendizaje desde cachorros es importante tanto para socializar como para que aprenda modales.
Recordemos que siempre debe ser en positivo o con clicker, no responden bien a los gritos ni actos bruscos.
Son muy buenos obedeciendo, por lo que destacan en competiciones de agility y son muy adecuados como perros de terapia.
Longevidad y esperanza de vida
El Cotón es un perro que tiene muy pocos problemas de salud. Son mascotas bastantes longevas, pudiendo llegar a vivir entre 15 y 19 años.

Posibles problemas de salud
Siempre que lo compremos en un criador certificado, los problemas serán mínimos.
Los criadores se encargan de cumplir todos los estándares de la raza y de esta manera con pruebas genéticas, las complicaciones para nuestros peludos, son mínimas.
Esto no significa que no sufran alguna enfermedad, pero son mínimas y poco frecuentes.
Los problemas de salud con los que nos podemos encontrar son:
Problemas oculares.
Displasia de cadera.
Luxaciones de rótula.

El National Breed Club, recomienda a los criaderos éticas ciertas pruebas de salud:
Evaluación de la rótula.
Examen cardíaco.
Evaluación oftalmológica.
Evaluación de la cadera.
Los criaderos de buena reputación acostumbran a ofrecer certificados de salud de los progenitores para que el cliente pueda ver el estado de salud de los mismos.
Uno de los problemas principales que puede sufrir es la picazón en la piel que puede provocar piodermia.
Socialización
Esta raza de perro es muy inteligente, cariñosa y sociable.
Se adapta a cualquier tipo de entorno, tanto puede vivir en un piso, apartamento o una casa.
Se lleva bien con niños, personas mayores y familias con otras mascotas
Es un perro que aprende fácilmente al que puede enseñar a socializar desde bien pequeño, siempre y cuando lo hagas como un juego y no se aburra.

Si se aburren o se quedan solos durante largos periodos de tiempo, puede romper cosas, ladrar en exceso y sufrir estrés llegando incluso a deprimirse.
Es muy importante socializarlos desde cachorros para convertirlos en mascotas seguras e introvertidas, de lo contrario pueden ser demasiado tímidos y dependientes.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
¿Adoptar es una opción viable?
Encontrar un Contón de Tuelar en adopción es una tarea imposible, ya que se trata de un perro de raza muy exclusivo, con una tasa de abandono casi inexistente, con lo cual es muy difícil que puedas encontrar un ejemplar en perreras o protectoras.
Mi recomendación es que, si quieres adoptar a un perro, no busques ninguna raza en concreto, sino que adoptes a uno que esté necesitado y que veas que te guste.ç
Si tienes muy claro que quieres hacerte con un ejemplar de esta raza, lo más sensato es optar por la compra ética a criador profesional y con trayectoria.

Donde comprar un Cotón de Tulear y que precio puede tener
Al tratarse de una raza más exclusiva y no tan conocida como otras, como por ejemplo el Bichón Maltés (que es una de las más populares tanto en España como en el mundo), encontrarás menos perritos a la venta en general.
Este factor en parte facilita la búsqueda de un vendedor de confianza, ya que no hay tantas opciones disponibles para escoger, pero por otro lado, también es cierto que al haber pocas opciones fiables, tienes que elegir entre un mayor número de opciones “poco recomendadas”, como por ejemplo acudir al mercado negro comprándoselo a un particular que no conoces y que lo cría en su casa (la gran mayoría de veces sin los requerimientos ni conocimientos necesarios), o comprarlo en una tienda de mascotas o criadero cuyas condiciones de cría probablemente dejen bastante que desear (y que el perrito tenga problemas de salud al crecer a consecuencia por ejemplo de una mala selección genética).
Por lo tanto, escogiendo esta raza de perro es mucho más fácil equivocarte y que, en el mejor de los casos, tu perrito no cumpla con las expectativas estéticas al crecer (cosa en cierto modo de menor importancia, al ser la belleza algo secundario), pero en muchos casos puede ser algo peor, como alguna enfermedad genética que aparecerá más tarde cuando crezca (y que no podrás observar de pequeñín).

Nuestra recomendación es comprar un Cotón de Tulear a un precio justo y a un criador ético, para no contribuir al mercado negro y a la explotación de los animales, que muchas veces, ambas cosas van de la mano. Además, haciéndolo de esta forma, tendrás todas las garantías exigibles por escrito, con lo cual tu perro, con toda seguridad, crecerá sano y con buen temperamento, además de ser un bonito ejemplar de pura raza.
El precio de un Cotón de Tulear de pura raza y con todas las garantizas exigibles al criador, puede oscilar entre los 1.000€ y más de 1.800€ (para campeones), siendo unos 1.300€ un precio estándar para esta raza, con el cual puedes obtener un ejemple bonito, saludable y con buen carácter, sin que los padres sean campeones de nada. (si encuentras precios más baratos, probablemente no serán de criadores profesionales y fiables, con los riesgos que eso implica…).
Criaderos o criadores de Cotón de Tulear
Encontrar un criador o criadero de Contón de Tulear ético, profesional y de confianza, es básico para hacerte con un ejemplar de esta raza bonito, con buena genética y que haya sido criado en buenas condiciones para que su carácter sea adecuado para vivir en familia y no presente problemas futuros de ningún tipo.
Te recomendamos que no escatimes en tiempo y esfuerzo en buscar un buen criador, que te asesore de forma personalizada y te deje ver sus instalaciones y sus perritos. Idealmente debería enseñarte a los padres del perrito que te interese, así como darte opciones de financiación en cómodos plazos con un interés bajo. Pero sobre todo, que te debería darte por escrito todas las garantías de salud, así como los documentos acreditativos sobre la pureza de raza o el pedigree si lo tuviera.

Si quieres que te ayudemos a buscar tu cachorro, ponte en contacto con nosotros y te recomendaremos el criador profesional y de confianza más cercano a tu zona.
Espero que el artículo te haya sido útil para conocer un poquito mejor a esta maravillosa raza de perro. Si deseas participar, déjanos un comentario más abajo, ¡nos encantará conversar contigo!
!Un saludo y hasta el próximo artículo!

Resumiendo un poco, estudié hasta COU y después me puse a trabajar, de pastelera, telemarketing, … y actualmente soy coordinadora en una Inmobiliaria.
Nunca he estudiado ninguna formación reglada referente a perros, siempre he sido más autodidacta. Hace un par de años me saqué el título en Terapia Asistida con Animales en Al perro Verde. Un mundo nuevo que he descubierto que me apasiona.
Yo ya he tenido 2 coton pero estaba en Bélgica
Aquí en España no se donde encontrar uno de buena camada.usted puede ayudarme???No es para pronto pero es mi sueño,si non puede ayudarme tendré que ir en Bélgica o Francia
Gracias
Hola Juliana,
Si quieres contacta con nosotros a través de nuestro whatsapp y te informamos un poco sobre los criadores con los que colaboramos nosotros, y a ver si te pueden ayudar :).
!Un saludo!
Hola!
Acabo de tener una camada de Coton de Tulear, con excelente pedigrí .
Mis perros están criados en un entorno familiar y mimados al mínimo detalle.
Hola Miriam, gracias por comentar,
Si eres criadora profesional y trabajas de forma ética y responsable, contacta con nosotros vía whatsapp y lo mismo podríamos colaborar 🙂
Quedamos a tu disposición si quieres charlar…, un saludo
Hola, cual es vuestro wasap?
Hola Pilar,
Claro que sí, mira en esta sección tienes nuestros datos de contacto: https://www.bichonmalteslovers.com/sample/contacto/
Saludos :).
Hola
Soy de Valencia y estoy buscando un perrito de esta raza, me pueden ayudar?
Gracias
Hola Pau,
Si eres tan amable, contacta con nosotros por Whatsapp y te informamos en más detalle, ¿ok?
!Saludos!
Hola, estoy muy interesada en encontrar un Cotón de Tulear. Siempre he tenido perros grandes pero ahora mi necesidad es otra. Vivo en Cantabria y pido en la medida de lo posible que se me pueda informar.
Busco una perrita cachorrita.
Gracias
Hola Nadya,
Un placer saludarte.
Ajá, entiendo.
Si queires contacta con nosotros por whatsapp y te recomendamos algún criador de esta raza que pueda ayudarte.
Un saludo.