
Proporcionar una alimentación equilibrada y que contenga todos los nutrientes es muy importante para mantener una buena salud en nuestro amigo de cuatro patas.
En este artículo os vamos a explicar que come un perro, qué tipo de comida puedes darle, y como hacerlo correctamente para que este sano, fuerte y vital.
Este cambio debe hacerse poco a poco, para que no sufra molestias en el estomago, y se adapte al nuevo alimento.
Una buena opción sería:
Durante la primera semana mezclar los dos tipos de pienso, siempre más cantidad del antiguo que del nuevo.
La segunda semana mezclar mitad y mitad.
La cuarta semana, poner más de la mitad del nuevo y una cuarta parte del viejo.
La quinta semana debería estar comiendo del nuevo sin problema.
Es importante darles una buena alimentación para que crezcan de forma saludadle y evitar la obesidad.
Par ello tenemos que tener en cuenta la edad de nuestro perrete, su actividad física…,etc.
Podemos basarnos en las guías de alimentación que nos ponen unas cantidades básicas y de ahí hacer nuestros cálculos, ya que cada perro es diferentes y tienes unas necesidades específicas.
Estas guías pueden ser una base, según la edad de nuestro perro podría ser:
Cachorros, un cuarto a tres cuartos de taza al día.
Adultos mínimo tres cuartos de taza al día.
Te puede parecer poco, pero algunos perros de tamaño pequeño pueden ser propensos a sufrir de obesidad.

Cuando son cachorros necesitan muchos nutrientes para fortalecer su sistema inmunológico y desarrollar músculos y huesos fuertes y saludables.
Cuando son cachorros, y en edad adulta, necesitan un buen a porte de proteínas para que puedan desarrollar su actividad física diaria sin problemas.
Cuando llegan a los 7 años, son ya perros senior, se vuelven más sedentarios y necesitan menos energía y calorías, a partir de este momento debemos encontrar una alimentación adecuada para esta edad.
En cuanto a la frecuenta en que debemos darles de comer, lo ideal es que los cachorros coman entre 3 y 4 comidas al día, y cuando son adultos, suficiente con dos.
Comida húmeda o seca
En cuanto al tipo de comida, existen en el mercado varias opciones que os comentamos a continuación, pero nosotros siempre recomendamos Dieta Barf.
Como comentaba, en el mercado existen un sinfín de opciones para alimentar a un perrito pequeño, lo fundamental es elegir aquella que le aporte todos los nutrientes.
Un punto a tener en cuenta es si esta comida que vamos a darle lleva o no cereales, puesto que el perro, al ser un animal omnívoro y predominantemente carnívoro, los cereales en exceso no le son favorables para su fisiología, y es mejor limitar las comidas que contengan una gran proporción de estos.
Tanto para comida seca como húmeda, recomendamos que el contenido de carbohidratos sea más bajo, y que estos vengan de frutas, verduras y tubérculos, como la patata o boniato, antes que cereales como el trigo o el arroz.
Tanto si les damos pienso como comida húmeda, existen unos pros y contra en ambos tipos de comida.
Comida seca
Pros:
El pienso suele mantenerles más llenos y les sacia de forma más rápida, y durante más tiempo. Con lo cual, es más cómodo para ti y reduce tu tiempo de dedicación en preparación de comidas.
Por otro lado, es mejor para la salud dental de nuestro peludo, ya que al ser un alimento más duro, hace que los dientes se mantengan con menos sarro por su efecto de fricción mecánica, exactamente igual que pasa cuando un perro o un lobo come huesos, cartílago o las partes más duras de un animal.

Por lo general, también suele ser más barato, con lo cual si tu economía no es muy holgada, hay veces que el pienso es la única opción realista para ti. Si este es tu caso, te recomiendo comprar un pienso lo más natural posible, sin cereales y bajo en carbohidratos, y rico en proteínas y grasas animales (sin conservantes ni aditivos artificiales, ojalá…).
Contras:
Si elegimos un pienso de baja calidad, puede contener subproductos de carne, en lugar de carne magra y órganos de buena calidad, y sin subproductos.
Puede ser nociva para el tracto digestivo de nuestra mascota.
Puede provocar problemas en la piel.
Suelen contener muchos conservantes.
Al ser comida seca, produce deshidratación en el perro, haciendo que tenga que beber más agua para compensar la falta de liquido en el alimento, y dando más trabajo a los riñones.
Comida húmeda
Pros:
Es más blanda y suele gustarles más, ya que es más sabrosa a nivel palatal. Muchas de las latas contienen bastante cantidad de proteínas, aceite de pescado y frutas nutritivas.

Es una buena opción si nuestro perrito pequeño ya es viejecito y le faltan los dientes, ya que le facilitará mucho el trabajo a la hora de alimentarse, disfrutará mas comiendo, y será mas fácil que esté bien nutrido y alimentado.
Suelen recomendarlo los veterinarios para perros con función renal limitada.
Contras:
En contra, es que los perros que comen solo comida húmeda suelen tener problemas dentales y necesitan limpiezas frecuentes (para ello recomendable dar huesos para morder, y así compensar un poco).
Es algo más cara que el pienso, así que si tu economía es limitada, y quieres optar por esta opción de alimentación, debas combinar 50% y 50% comida húmeda., por ejemplo por la mañana comida húmeda, y por la tarde pienso.
Dieta Barf
Pros:
Esta es, según nuestro punto de vista y experiencia personal, la mejor opción desde un punto de vista de salud para el perro.
La mejor alimentación BARF debe ser equilibrada y que se adapte a cada etapa de su vida, y de sus necesidades. Debe ser una combinación de proteínas de alta calidad (no se consiguen de la misma forma con latas o menos con pienso), grasas saludables, vitaminas, minerales y fibras.

Aconsejamos antes de empezar, documentarse bien y formarse y practicar antes mínimamente, ya que hay una serie de conceptos en cuanto a proporciones de alimentos, que debemos respectar para que el perro pueda obtener todos los nutrientes que necesita.
Contras:
Es, probablemente, el tipo de alimentación canina más cara de todas, ya que estamos hablando de comprar carne, grasa, órganos, cartílagos y huesos carnosos, al menos 2 veces por semana, y en cantidades suficientes para 2 comidas al día de entre 100 y 200 gramos por comida, dependiendo del tamaño y necesidades del perro. Pero para perros pequeños, difícilmente serán mas de 200 gramos por comida.
Es también es la que más tiempo exige por tu parte, para prepararla, ya que deberás cortar, trocear, mezclar y pesar los alimentos antes de cada comida, y luego guardar el resto en la nevera, así como limpiar los utensilios que hayas utilizado para ello.
Conclusión
No hay un norma exacta si un solo sistema para alimentar a tu perro, y tu deberás escoger aquel que mejor se adapte a tu economía, gustos, preferencias y a tu tiempo disponible, y también el que mejor veas que le sienta a tu peludete en cada momento de su vida.
Escojas la opción que escojas, intenta siempre darle un alimento o producto que contenga menos carbohidratos (sin cereales), y mas proteínas y grasas.
Si optas por darle pienso por un tema económico, te recomiendo completar con alguna lata húmeda de vez en cuando y/o prepararle alguna comida, 1 o 2 veces por semana, para complementar un poco la alimentación y que obtenga lso beneficios probioticos de una alimentación mas cruda y viva.

Resumiendo un poco, estudié hasta COU y después me puse a trabajar, de pastelera, telemarketing, … y actualmente soy coordinadora en una Inmobiliaria.
Nunca he estudiado ninguna formación reglada referente a perros, siempre he sido más autodidacta. Hace un par de años me saqué el título en Terapia Asistida con Animales en Al perro Verde. Un mundo nuevo que he descubierto que me apasiona.
Deja una respuesta