
Los boniatos no son una comida que suelas tener en la despensa a la hora de elaborar comida casera para tu perro.
Los boniatos son un carbohidrato complejo y una fuente de energía natural rica en vitaminas y minerales.
Los boniatos o son originales de las Américas, cuando Cristóbal Colón llegó a América, los boniatos eran parte de su cultivo básico. Colón lo llevó a España y en el siglo XVI, ya se cultivaba en nuestro país.
Beneficios de los boniatos para los perros
Los boniatos es un alimento seguro, en su justa medida, para los peros y puede proporcionarles una gran cantidad de beneficios. Aparte que su agradable sabor dulce les encanta.
Son ricas en fibras, ideal para la salud digestiva y contienen poca grasa.
También contienen vitamina B6, vitamina C y manganeso.
Es un alimento rico en beta carotenos, antioxidante que le proporciona su color amarillo y se convierte en vitamina A una vez absorbido por el cuerpo de tu perro, que es esencial para una correcta visión, el crecimiento y la fuerza muscular.
Se creer que ayuda a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer y protege contra enfermedades cardíacas.

Como añado el boniato a la dieta de mi perro
Debe añadirse de forma paulatina, al ser rico en fibra, un aumento repentino de la misma, puede crear problemas gastrointestinales, así que es mejor hacerlo lentamente.
Puedes añadir una pequeña cantidad en la comida, ya sea hervidos o al vapor. La cantidad dependerá del tamaño de tu mascota.
También pueden cortarse y hacerlas al horno tal y como os explicaré en este post, como si se tratara de un premio o chuche casera para tu perro.
Como preparar chips de boniato para tu perro
Los boniatos pueden preparase de varias maneras y son un alimento que les gusta mucho, al menos a mis peludos, por su agradable sabor dulce.
Yo suelo preparárselo al horno y dárselo como premio, en vez de las típicas galletas que podemos comprar en cualquier tienda para mascotas, son más ricas y saludables.
Materiales que necesitas:
Boniatos
Cuchillo bien afilado
Tabla de cortar
Bandeja para hornear
Horno

Lo primero es cortar los boniatos por la mitad y después en tiras finas, no demasiado ya que de lo contrario podrían quemarse.
Puede hacerse con o sin piel. Si lo hacéis con piel, lavarlos bien antes de empezar a cortarlos.
Los boniatos pueden cortarse con un cuchillo bien afilado o si lo prefieres puedes usar un rallador.
Pueden ser a tiras, en forma redonda, alargada…. depende la forma del rallado que uses, eso ya os lo dejo a vuestra elección.

Precalentar el horno, no demasiado alto. Antes de añadir los trozos de boniato en la bandeja, yo suelo poner un poco de aceite y lo esparzo con un pincel de repostería para que no se peguen.
Después solo hay que ponerlos en el horno e ir vigilando que no se peguen ni quemen.
Lo mejor que poner el horno a una temperatura baja y dejar que se hagan lentamente, depende del horno y la intensidad, pueden tardar entre 1-2 horas.
El boniato debe quedar bien hecho, así su sabor será bien dulce.

Una vez hechas, ponerlas encima de un papel de cocina para que absorban el aceite de la bandeja y dejar enfriar.
Pueden guardarse unos días en una caja o tupper hermético o en la nevera. Aunque si las ponemos en la nevera pueden quedar reblandecidas.
Este tipo de cocción puede hacerse con otro tipo de verdura y hortalizas que sean saludables para tu mascota.
Espero que os haya gustado esta idea y nos envíes una foto de tu resultado si te animas a probarlo.
Ánimo y manos a la obra.

Resumiendo un poco, estudié hasta COU y después me puse a trabajar, de pastelera, telemarketing, … y actualmente soy coordinadora en una Inmobiliaria.
Nunca he estudiado ninguna formación reglada referente a perros, siempre he sido más autodidacta. Hace un par de años me saqué el título en Terapia Asistida con Animales en Al perro Verde. Un mundo nuevo que he descubierto que me apasiona.
Deja una respuesta