
Muy buenas!
Hoy te voy a hablar del Bolonka Zwenta, una raza de perro ruso, cuya popularidad en nuestro país ha ido en aumento en los últimos años.
Te hablaré de todo lo que necesitas saber para valorar si este peculiar perrito puede ser la próxima mascota en unirse a tu familia. Desde su origen e historia, apariencia y características físicas, temperamento, alimentación y cuidados, educación y socialización, entre otras cosas que debes saber.
También te explicaré donde puedes hacerte con uno en un criadero ético y fiable, que debes de tener en cuenta antes de hacerlo y cuanto te puede costar.
¡Voy a ello!
Es una raza comúnmente conocida como “de juguete”, cuyos antepasados son el Bichón Frisé, Caniche, Shih Tzu , pequinés y Boloñés.
El significado del nombre “Tsvetnaya Bolonka” proviene del ruso y se traduce como “perro faldero ruso”.
Los orígenes de esta raza, se remontan a principios del siglo XVIII y se le conoce con diferentes nombres como:
Bichones de colores rusos o perros falderos rusos.
En Alemania se les llama Bolonka Zwetna o Deutscher Bolonka.
En la República Checa se les conoce como Barevny Bolonsky Psik.
Aunque el nombre oficial de la raza es Bolonka (en plural se les llama Bolonki).

El Tsvetnaya Bolonka ruso, apareció por primera vez en Rusia de la mano de Luis XIV de Francia, como un regalo que este le hizo a la nobleza de la época.
En un principio en Rusia no existían perros falderos, ya que se centraban en conseguir perros de trabajo, las mascotas pequeñas se consideraban innecesarias, al menos durante el régimen soviético.
Cuando empezaron a ponerse de moda, y al no poder traerlos de fuera de Rusia, se empezaron a criar en Moscú y Leningrado, en criaderos certificados y tomando como base de la cría el Bichón Frisé, Toy Poodle, Shih Tzu, Pekinés y el Bichón Boloñés.
Querían criar perritos de compañía, aptos para vivir en pisos pequeños, juguetones y cariñosos. A partir de 1966 y el interés por la raza se hizo mayor.
Clubes
Como raza en sí no está reconocida, pero el Bolonka blanco está reconocido por el VDH (club canino nacional alemán) como una variación del Boloñés.
Actualmente existe un club, el RTCA, club ruso Tsvetnaya Bolonka de América, cuya misión es preservar la pureza de la raza y mantener el registro de los perros Bolonkas existentes.

Este club, establece unos estándares de raza, que deben cumplir todos los criadores certificados a la hora de dedicarse a la cría de estos perritos.
Características físicas y apariencia
Según los estándares de raza del RTCA, la apariencia de este can debería ser de la siguiente forma:
Tamaño, peso y medidas
Cuerpo más largo que alto.
Miden entre 18 y 27 cm de altura a la cruz. Suelen pesar entre 2 y 5 kg.
Su estructura ósea es robusta y nunca debe parecer de huesos finos.
Los machos acostumbran a ser un poco más grandes que las hembras.
Cabeza
La cabeza es mediana, con unos ojos redondeados y oblicuos.
El color de los ojos normalmente es marrón, aunque si el pelaje es blanco, puede ser que los ojos sean de color claro, normalmente verdes.
Tiene las orejas pequeñas y caídas, pero se levantan cuando están en situación de alerta. No son ni demasiado largas ni demasiado cortas.

Su hocico es recto y más bien delgado.
La nariz es de color negro y suele coincidir con el color del pelo.
Cuello y cuerpo
Tiene un cuello equilibrado en longitud y altura.
Presenta un pecho un poco ancho y ovalado.
La cola es mediana, y suele llevarla arqueada en forma de curva. Tiene un porte alegre.
Sus piernas deben ser rectas y las patitas también pequeñas y ovaladas.
Pelo
Suelen presentar bastante cantidad de pelo, más bien densa pero suave. Disponen de dos capas de pelo, la interna está muy bien desarrollada.
El pelo puede formar rizos o a veces solo es ondulado.
Los Bolonka macho, se diferencian de las hembras, por tener barba y bigotes. (como nosotros :D).
Colores
El Bolonka puede ser de varios colores, marrón, blanco, negro, gris y rojizo.
Temperamento, carácter y personalidad
Acostumbran a ser mascotas inteligentes, cariñosas, dulces y no suelen ser tímidos.
Nunca muestran un carácter agresivo (o rara vez).
Son muy buenos perros de compañía ya que son tranquilos, sociables y cariñosos.
Les gustan mucho los juegos pero siempre de forma moderada, no les gustan los juegos demasiado bruscos y muy exigentes físicamente (al menos no durante mucho rato).

Tiene un temperamento fuerte y suelen defender su territorio por lo que son buenos perros guardianes.
Al ser fieles guardianes, pueden ser propensos a los ladridos, por lo que es necesario enseñarles desde bien pequeños para que no se vuelvan mandones, territoriales y dominantes.
Se llevan bien con cualquier miembro de la familia, a diferencia del Bichón Maltés, no son dependientes de una sola persona dentro de la unidad familiar.
Cuidados
Son mascotas que necesitan de un cuidado regular en varios aspectos:
Pelo
Son perros con abundante pelo, por lo que se recomienda un cepillado regular. Lo mejor es a diario, pero sino podemos, mínimo 4 veces por semana. De esta manera evitarás que se formen nudos que pueden provocar que la piel no respire correctamente y a su vez llegar a ocasionar problemas dermatológicos.
Para el cepillado, lo mejor es usar un peine de púas anchas.
Ojos
Los ojos deben estar siempre limpios y sin pelos que les caigan por delante.
Al tener el pelo tan largo, se les puede caer por delante de los ojos, si no lo cortamos de forma regular pueden provocar irritaciones y hasta lesiones en la córnea.
Una buena manera de evitar irritaciones en los ojos a causa del pelo, es hacerles un moño.

Oídos
Presenta unas orejas caídas, por lo que si no se revisan semanalmente, pueden ocasionar que en algún momento tengan algún cuerpo extraño y se irriten, y puedan provocar algún tipo de lesión.
Hay que tener cuidado, si los bañamos en casa, secar los oídos muy bien para evitar el exceso de agua y así evitar infecciones y molestias.
Dientes
Deberíamos hacer una limpieza al menos cada dos días, no hace falta muy a fondo, simplemente con una pasta de dientes especial para perros, podemos hacerlo nosotros mismos en casa.
Uñas
También debemos prestar atención a que las uñas estén bien cortadas, de lo contrario puede impedir que caminen correctamente y se les claven.
Alimentación
Deben alimentarse siempre con comida de alta calidad, aunque nosotros siempre recomendamos una dieta barf.
Hay que tener en cuenta la edad del perro, ya sea cachorro, adulto o anciano y controlar muy bien la cantidad de comida que les damos ya que son muy propensos a coger sobrepeso.

También es muy importante controlar la cantidad de golosinas que les damos, pero hay que decir que estas son una buena manera de entrenarlos. Si les damos muchas contribuyen a que cojan peso con facilidad.
Educación y adiestramiento
Son perros falderos por lo que disfrutan de paseos y juegos con su amo.
No necesitan largas caminatas diariamente pero sí de sus paseos rutinarios, unas dos veces al día, unos 20 minutos.
Son perros enérgicos y juguetones por lo que una buena dosis diaria de juegos, carreras… les será muy adecuada, además de esta manera también ayudamos a evitar el sobrepeso.

En cuanto al adiestramiento, son mascotas muy inteligentes por lo que no es difícil enseñarles, trucos… mejor siempre en positivo y con premios.
Son muy buenos en agility, rally, seguimiento y obediencia.
Longevidad y esperanza de vida

Al ser perros muy activos, con una adecuada alimentación, buenos cuidados y controles rutinarios con nuestro veterinario, este perro no suele tener problemas de salud y puede llegar a vivir entre 14 y 16 años.
Posibles problemas de salud
Son una raza bastante saludable y que no suele sufrir problemas de salud graves.
Es recomendable en los chequeos, revisar sobretodo, vista, rótula y corazón.

Algunas enfermedades leves pueden ser:
Problemas oculares.
Problemas de piel.
Infecciones en el oído.
Algunos problemas más graves serían:
Luxación de patelar.
Displasia de cadera.
Derivaciones de hígado.
Problemas de corazón.
Socialización
Este perrito necesita empezar a socializar con personas desde cachorros ya que es un poco independiente.

Se lleva muy bien con niños y con otros perros. Al ser una mascota divertida y juguetona, esperas que todos sean sus compañeros de juego por lo que no se suele lleva mal con nadie.
Es un perro que suele avisar y estar muy pendiente de la puerta y de la presencia de extraños, por lo que es propenso a ladrar, aunque no de forma sistemática. Si le enseñamos desde pequeño esto no pasará.
¿Es posible adoptar un perro de esta raza?
Adoptar un Bolonka va a ser muy complicado, sinceramente creo que es perder el tiempo
Al tratarse un perro minoritario, hay muy poquitos perritos disponibles, y si vas a protectoras yo perras va a ser muy difícil que encuentres alguno de esta raza en adopción.
Así que si quieres hacerte con un ejemplar de pura raza, vas a tener que acudir a un criador experto.

Donde comprar un Bolonka Zwenta a un precio justo
Comprar un Bolonka Zwenta a un precio justo acudiendo a un criador experto, y con trayectoria y buenas opiniones, es lo mejor que podemos hacer, ya que se trata de un perro muy complicado de obtener en España e incluso en Latinoamérica.
Si acudimos al mercado negro, no solo nos vamos a exponer a una más que probable estafa, sino que además vamos a contribuir a la explotación de estas maravillosas mascotas en pos del beneficio y a expensas de su correcta cría y adecuados cuidados.
En cuanto al coste, el precio de un ejemplar dependerá de donde lo compres. Si lo compras por Internet a un particular o a un criadero poco fiable, te pueden pedir entre 300€ y 600€. Si optas por un criadero profesional con credenciales, y que te de garantías de raza, salud y genética, el precio de un Bolonka Zwenta puede rondar entre 700€ y hasta más de 1.200€, siendo la media unos 900€ aproximadamente.

Antes de decidirnos por un criadero profesional en la cría de esta mascota, debemos investigar bien, preguntar, y una vez nos decidamos por uno, asegurarnos que nos da todas las garantías de pureza de la raza, salud y belleza, por contrato.
Criaderos de Bolonka profesionales y éticos
Desde el equipo de MaltesLovers, sabemos que es muy complicado encontrar criadores de Bolonka en España fiables y éticos, ya que se trata de un perro poco presente en nuestro país y en Sudamérica.
Espero que este artículo te haya servido para conocer un poco mejor a este encantador perrito. Si lo deseas, puedes participar haciendo un comentario más abajo sobre el tema. ¡Nos encantará conversar contigo!

Resumiendo un poco, estudié hasta COU y después me puse a trabajar, de pastelera, telemarketing, … y actualmente soy coordinadora en una Inmobiliaria.
Nunca he estudiado ninguna formación reglada referente a perros, siempre he sido más autodidacta. Hace un par de años me saqué el título en Terapia Asistida con Animales en Al perro Verde. Un mundo nuevo que he descubierto que me apasiona.
Buenos días, estoy buscando un criadero de Bolonka mini. Podría pasarme algún contacto? Muchas gracias!
Hola Eva,
En primer lugar, muchas gracias por participar en la conversación.
Como bien sabrás, y como nosotros comentamos en el artículo, esta raza de perro ruso es muy muy nueva en nuestro país (España).
La mayoría de personas que la conocen y quieren hacerse con un ejemplar, suelen importarlo de otro país, corriendo con una gran incertidumbre en cuanto a la procedencia del cachorro, su cría y estado de salud.
Actualmente estamos en conversaciones con un criador nacional, tanto de Bolonka toy o miniatura, como de tamaño estándar, con experiencia y que cumpla con nuestros requisitos de cría ética y buenas prácticas.
Contacta con nosotros a través del email o whats app, y te pondremos en contacto con él para que te asesore y te resuelva todas tus dudas.
!Para cualquier otra duda o consulta, aquí estamos!
Buenas! Yo tengo dos hembras Bolonka zwenta que fui a comprar a un criadero en Alemania pero ahora les busco novio. Vivimos en Málaga. Alguien sabe de alguien que tenga algún macho?
Estoy interesado en comprar un cachorro soy de huelva
Buenas tardes Alfonso,
Ajá, mira si quieres contacta con nosotros por privado (vía email o whatsapp), y te informamos de todo.
Feliz 2021!
Me gustaría saber cómo puedo conseguir un cachorro. Soy de Sevilla.
Que tal M.Carmen,
Envíanos un email o un whatsapp y te respondemos.
Saludos 🙂
Buenas noches,
Podéis dar vuestro correo para solicitaros información sobre algún criador en España ?
Muchas gracias
Hola Ángeles,
Mira, si vas a la sección de «contacto», tienes diferentes opcioines para hablar con nosotros por privado.
!Hablamos!
Hola, tengo un perrito de esta raza de 8 años y quiero felicitarles por que el artículo describe exactamente el carácter de esta raza.
Agregaría como punto interesante que es tan faldero, que no come solo, se lleva la comida cerca de ti y come al lado tuyo.
Mi consulta es, ¿recomendarían algún sitio en Madrid para cortarle el pelo que sepan de Bolanka? Porque todos los sitios que la llevamos le cortan como un caniche y no es correcto por su pelo, cuando vivíamos en Alemania conocían la raza y lo hacían muy bien. Gracias
Hola tocayo.
Oye, muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros.
La verdad es que esta raza no está muy presente en nuestro país, pero por lo que hemos investigado y por lo que tú y otros propietarios nos han comentado, es un perrito super bueno e ideal para el hogar y la familia.
Lamento no poder ayudarte sobre el peluquero canino cerca de Madrid, ya que nosotros sobre todo conocemos peluquerías caninas por Cataluña. Te recomiendo que busques peluquerías caninas en Madrid en Google y mires las reseñas.
Un saludo!
Hola.
Pueden recomendarme un criadero de Bolonka en Argentina?
Agradeceré sus respuestas.
Buen día Marcelo,
Lo lamento, no conocemos criadores en Argentina, ni de esta raza ni de ninguna otra, ya que nos centramos en España principalemnte, y en algunos paises de Europa como Francia, Inglaterra y Alemania.
Siento no poder ayudarte, y gracias igualmente por consultarnos.
Saludos.
Buenos días
Busco un criadero responsable de Bolonka Zwenta en España, preferible Canarias o Baleares pero puedo viajar. Tengo una bichoncita pequeña y me gustaria buscarle compañia. Un saludo cordial Sara
Hola Sara,
De está raza no hay criaderos profesionales en España.
Nosotros colaboramos con Tenemos Bichitos, que es una agrupación de criadores caninos de razas minis, si quieres, contacta con nosotros por Whatsapp y te pasamos el contacto para que puedas hablar con ellos y a ver si pueden ayudarte.
!Un saludo!
Interesada en un machito.
Vivo en Madrid
Hola Ana,
Contáctanos mejor por privado a nuestro whatsapp, así podemos hablar tranquilamente.
!Un saludo!