
Buenas a todos y todas, queridos amantes de nuestros amigos peludos, en el artículo de hoy os traigo a la raza de perro Bichón Frisé, una mascota única que debes conocer.
En este post te explicaré todo lo que necesitas saber para conocer la raza, y para que veas si es la mascota que podría ser tu próxima compañera de viaje. Hablaré de su origen e historia, características físicas, temperamento, así como otros consejos útiles si quieres tener un perro de esta raza.
También te contaré dónde puedes comprarlo de forma segura y ética, y cuales son los precios que te puedes encontrar.
!Vamos!
El nombre de esta raza se traduce del Francés como “Bichón de pelo rizado” debido a que se parece a una bola de pelo blanca, que además, por su aspecto denso y esponjoso, parece hacer una forma redondeada.
Perro de ascendencia mediterránea, su nombre original es Barbet o Water Spaniel que fue evolucionando hasta Barbichon y posteriormente a Bichón.
Este tipo de perros, evolucionó en 4 razas diferentes, Bichón Bolognese, Bichón Habanero, Bichón Maltés y Bichón Tenerife, este último con el tiempo se convirtió en Bichón Frisé.
Su origen está en la isla de Tenerife, y desde allí viajó a Italia, acompañando a marineros en su época de comerciantes. Una vez en Italia se convirtió en la raza preferida de la nobleza por lo que solían peinarlo como si fuera un león que era el adorno popular de la época.
Fue sobre el 1400, cuando los franceses pusieron su mirada en la cultura italiana, y descubrieron la raza hasta hacerse tan popular que se convirtió en la mascota de Enrique III, lo llevaba con él a todas partes.
Muchos artistas lo incluyeron en varios de sus retratos con el pelo rizado.
Hacia el Siglo XIX, su popularidad fue decayendo y se le encontraba más en las calles y circos haciendo trucos. Gracias a su personalidad cariñosa, inteligente y astuto, sobrevivió.
En la Primera Guerra Mundial prácticamente despareció, pero afortunadamente la raza fue rescatada por un grupo de criadores franceses, sin embargo bajo el nombre de bichón a poíl frise, cuyo significado es bichón de pelo rizado.
Después de la Segunda Guerra Mundial, se reconoció su potencial y se empezó su cría de forma controlada.
El 18 de Octubre de 1934, fue admitido en el registro The French Kennel Club.
Aunque realmente fue en la década de 1950 cuando, importado del continente americano, el B.F se empezó a popularizar con mayor fuerza., convirtiéndose a día de hoy, en una raza conocida en todo el mundo.
Federaciones caninas
Actualmente existen en el mundo varias Federaciones caninas que reconocen esta raza, tanto como perro de compañía como deportivo.
Estas Federaciones son:
Club Canino Japonés
Organización Canina Internacional
American Kennel Club (Estados Unidos)
Canadian Kennel Club (Canadá)
United Kenne Club: UKF
The Kennel Club: KC (Gran Bretaña)
Kennel Club Argentino
Apariencia y características físicas

Una de sus principales características que lo diferencia de otras razas, es su pelo blanco y rizado, el cual se presenta en un solo manto, siendo sedoso, fino y con forma de tirabuzón.
Su tamaño ronda entre 23 y 30 cm los machos y entre 24 y 26 las hembras, y suelen pesar entre 3 y 6 kg.
Presenta un físico delicado, que se compensa con un pelaje que puede sobresalir hasta 10 centímetros, pareciendo más corpulento de lo que realmente es.
Su tamaño es más bien pequeño, ojos oscuros y cola ligeramente curvada sobre la espalda.
El lomo es ancho, con una buena musculatura, y un poco arqueado, mientras que el pecho presenta un buen desarrollo, estando los flancos recogidos en el vientre, y aportándole al can una apariencia fina y elegante.
La cabeza se presenta achatada en la parte superior, y el hocico es más corto que el cráneo. La nariz es redonda y de color negro, y el stop está poco marcado.
Las orejas las tiene más bien pequeñas y caídas, recubiertas de pelo blanco y liso.
Su estructura ósea lo hace un perro de aspecto muy robusto.
Longevidad y esperanza de vida
Suelen vivir entre 13 y 15 años, habiendo ejemplares que llegan hasta los 16 – 17 años.
Si le damos los cuidados adecuados y elegimos a nuestro ejemplar en un criadero que nos pueda dar una garantía de buena salud genética por escrito, habrán muchas posibilidades de que tranquilamente viva 13 años o más, así que es un perro bastante longevo.
Personalidad, carácter y temperamento
Es un perro muy cariñoso, con una personalidad muy alegre y feliz. Ideal como perro de compañía, faldero y para familias con niños y/o ancianos.
Es un can muy dócil y complaciente, le gusta ser el centro de atención, tanto con propios como con extraños, y no dejará de llamar la atención para socializar con todos miembros e invitados en la casa, o cuando salga a dar un paseo a la calle o al parque.
Tiene un nivel de afecto muy alto por lo que si lo mimas demasiado se puede volver muy dependiente y asustadizo. Si le das amor y cariño tendrás un fiel compañero de por vida.

Por su carácter despreocupado y feliciano :D, suele ser muy amigable con extraños, con lo cual hay que procurar vigilarlo bien cuando vayas por la calle de paseo, así como también si por ejemplo vives en una casa o bajo con jardín, para evitar que lo roben, ya que el perro podría irse con cualquiera que le diera cariño o quiera jugar con él.
Por otro lado, suelen estar alertas y vigilantes, con lo cual, si se les enseña, pueden ser perros de guardia ya que sus ladridos son fuertes y penetrantes, avisandonos rápidamente de la presencia de extraños.
No les gusta la soledad, por lo que no es aconsejable dejarlos solos durante muchas horas al día.
Es muy activo, por lo que cuando no esté acompañado, comiendo o durmiendo, él estará continuamente en movimiento, ya sea explorando o chafardeando, jugando con muñecos o llamando tu atención para que juegues con él,…etc. Por este motivo, necesita jugar o dar paseos diarios, y en muchos casos hasta alguna rutina de ejercicio suave, como por ejemplo tirarle una pelota o juguete para que lo vaya a buscar, y así durante unos minutos hasta que se canse un poco.
Por otro lado, no son propensos a los ladridos salvo en determinados casos.
Son muy inteligentes por lo que son buenos aprendiendo y aptos para competiciones deportivas.
Se adaptan perfectamente tanto a pequeños apartamentos como a casas grandes, y por lo general, se llevan bien con otras mascotas de la casa, incluso si los acostumbramos de pequeños, hasta con gatos.
Colores
Oficialmente solo existe un color de Frise, y este siempre será de color blanco, independientemente del tamaño del animal.

Ahora bien, ha habido personas que nos han preguntado si existen “Bichón Frisé marrón” o “Bichón Frisé negro”, y a pesar de que se pueden encontrar ejemplares con otros colores en el pelaje, estos siempre serán una mezcla con otro perro, y nunca un ejemplar de pura raza (al menos reconocida oficialmente).
¿Existe el Bichón Frisé Toy?
Tal y como he comentado antes respecto al color, el Bichón Frisé Toy o mini no está reconocido como sub raza de forma oficial, sino que es como comúnmente se les llama a aquellos ejemplares más pequeños, fruto de la selección genética por parte de los criadores.

Así que, sí que existe y de hecho están muy buscados por ser más pequeñitos y monos, pero no deja de ser oficialmente un perro de la misma raza, solo que con unas dimensiones más pequeñas.
Cuidados
A causa de su capa espesa de pelo rizado, el cuidado del pelaje de este Bichón requiere de un poquito de tiempo, dedicación y esfuerzo.
Debido a la forma de su pelo, este tiende a enredarse con bastante facilidad, por lo tanto es aconsejable un cepillado diario para evitar nudos. Si no es posible el cepillado diario, mínimo dos o tres veces por semana. Al crecerles el pelo con bastante rapidez, es posible que se le tenga que llevar a la peluquería con cierta frecuencia si te falta tiempo para mantener su pelo en perfectas condiciones.
Si encontramos enredos muy persistentes, lo ideal es utilizar una carda, y si tampoco funciona, tendremos que cortar el nudo a ras de piel, procurando no dejar que se produzcan más nudos o enredos nuevos, llevando su cepillado al día.
Al tener el pelo rizado, la caspa se acumula y no escapa, esto puede ser un problema para personas alérgicas o sensibles.
Al ser su pelo tan blanco, se ensucia fácilmente, pero se le puede limpiar con toallitas especiales, y sino, con un baño al mes es suficiente.

También es necesario el corte de las uñas de forma frecuente para que puedan andar cómodamente.
Otro de los aspectos destacados y que requiere de cuidados es el lagrimal, ya que se les mancha o pone negro enseguida.
Esto puede ser debido a varios factores e incluso a problemas deberíamos de descartar con una visita el veterinario:
Unas cataratas
Alergias
Ojo seco
Independientemente de cual sea el origen, debemos mantener su carita siempre limpia y aseada, por lo que necesitaremos limpiar el ojo varias veces al día.
Importe remarcar que no les gusta mucho quedarse solo durante largos periodos de tiempo, y pueden llegar a sufrir estrés por separación.
Por ser un perro muy “movido y activo”, puede necesitar más ejercicio que otros perros del mismo tamaño. Tampoco requieren de un ejercicio intenso, sino más bien algún tipo de ejercicio moderado diariamente, como por ejemplo una caminata de 20 minutos, o varios sprints tirándole la pelota (no más de 10 minutos seguidos diariamente, y si es más rato, con descansos de varios minutos entre series).
Alimentación
Con un pienso de calidad alto en proteína, moderado en grasas animales, y sin cereales y/o bajo en almidones e hidratos de carbono, pueden estar muy bien alimentados.

También podemos complementar su nutrición con la dieta Barf, es decir, principalmente alimentos animales en crudo, y algunos pocos vegetales también en crudo.
Antes deberías informarte bien de la dieta Barf para poder hacerle menús saludables. En Internet encontrarás mucha información al respecto, pero en cuanto pueda prepararé un artículo en el Blog sobre el tema para explicarte mi punto de vista y experiencia con esta alimentación (quizás cuando estés leyendo esto ya esté publicado ;))
Educación, adiestramiento y entrenamiento
Educar a un B.F resulta relativamente sencillo, puesto que son perros muy inteligentes y sociables, y aprenden muy rápidamente.
Aunque sean pequeños, incluso cachorros, se les puede empezar a enseñar ciertas pautas de comportamiento para que tengan una vida alegre y estén bien adaptados.

También se les pueden enseñar ejercicios y trucos. Enséñales como un juego, con premios en positivo y disfrutaran, tanto ellos como tú, se lo tomarán como un divertido juego.
No hay cosa que le moleste más a un B.H que ser rechazado o reprendido por su amo, algunos ejemplares pueden reaccionar aullando, incluso durante algunos minutos. Otros pueden mostrar su descontento mordiendo muebles de casa y/o masticando objetos que tenga a su alcance, incluso puede llegar a coger ropa y “divertirse con ella mordiéndola y rasgándola” (para ti no será tan divertido cuando lo pilles :P). Aunque si lo educamos desde pequeñito, con cariño y amor, aprenderá a comportarse y respetará nuestras cosas y las cosas del hogar.
Si se porta mal o hace algo que no te gusta, no debemos ser muy estrictos con él, ya que es muy posible que reaccione con mucha sensibilidad y tristeza. Es importante educarlo en positivo, es decir, premiarlo por sus logros y no regañarle por lo que hace mal (o hacerlo suave, indicando que eso no está bien con palabras calmadas y gestos de negación).
Jamás lo pegues, ya que son perros muy sensibles y pueden llegar a coger miedo, cosa que puede crearle problemas conductuales, tanto el trato con personas como con otros perros. Después de una riña suave en el caso de que haya hecho algo que no debía, pasado un rato, puedes abrazarlo para mostrarle tu cariño y amor, y para que vea que todo sigue bien ;).
Problemas de salud
Normalmente, los centros donde se crían (siempre que sea un criador profesional con todos los certificados en regla), acostumbran a mantener los más altos estándares de la raza, siguiendo las indicaciones de las federaciones.
Esta raza de perro no es vulnerable, de hecho si se cuida presentan pocos problemas de salud, sin embargo sí que existen algunas afecciones a las que la raza es más propensa a padecer, las más comunes son:
Debilidad en las rótulas.
Cataratas.
Piedras en la vejiga.
Problemas del corazón.
Problemas de hígado.
Problemas de acumulación de sarro en los dientes.
Otras mucho menos comunes como:
Epilepsia
Displasia de cadera.
Cambios de temperamento genéticos o pigmentación de la piel.
Enfermedad de Legg-Calve-Perthes.
Luxación paletar.

Es importante destacar que si nuestro Frisé está bien cuidado y alimentado, y si se realizan las visitas periódicas pertinentes al veterinario, con toda seguridad nuestro compañero tendrá una larga y feliz vida, libre de enfermedades y afecciones.
Para tener una buena salud, también necesitan de sus paseos y caminatas diarias, les estimula mental y físicamente.
Uno de los aspectos a cuidar mucho son los dientes ya que esta raza son propensos a perderlos a edad avanzada, a partir de los 7 u 8 años. Esto puede deberse a:
Problemas genéticos.
La química de la saliva.
Que tengan una mandíbula poco profunda, esto implica tener poco hueso para que los dientes están en su lugar.
Alimentación alta en cereales e hidratos de carbono (son animales carnívoros).
Para evitar estos problemas, se debe mantener una rutina de aseo dental y si es necesario acudir al veterinario para una limpieza más a fondo. También recomendamos una dieta libre de hidratos de carbono, y moderada – alta en proteínas y grasas animales saludables.
Sociabilidad
Los perros Bichones Frisé son ideales para vivir tanto en un piso en ciudad, como en una casa en la montaña, ya que se adaptan perfectamente a espacios tanto amplios como reducidos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta, que no es conveniente que pasen mucho tiempo solos, por lo que si eres una persona que pasa mucho tiempo fuera de casa y nadie va a poder hacerle compañía, te recomiendo que escojas a otra raza de perro. Quizás si puedes tener otro perro más para que le haga compañía y no se sienta tan solo, podría ser una solución.

Se llevan realmente bien tanto con niños como con ancianos, siendo uno de los cánidos más recomendados para familias, característica muy típica de los perros de la familia del Bichón.
Si tenemos niños en casa, es importante enseñarles a que lo traten con delicadeza, ya que los niños muchas veces hasta jugando pueden ser muy bestias, y el B.F es un perro más bien pequeñito y de naturaleza delicada.
Con las personas ancianas no hay tanto problema, porque por lo general ya van a ir con cuidado al tratarlo, solo hay que tener especial cuidado si hay alguna persona mayor con demencia o alguna enfermedad cognitiva, y procurar enseñarle a tratarlo de igual forma con delicadeza.
¿Es posible adoptar un Bichón Frise?
Todos los perros estilo Bichón son unas razas muy demandadas, y no suelen ser perros callejeros o abandonados, así que por lo general sólo los encontrarás, o bien en criaderos o tiendas de perros, o bien en particulares que pongan a criar al suyo y te puedan regalar o vender un cachorro.

Si te dedicas un día entero a buscar un frisé en adopción te darás cuenta de lo que te digo, y verás que es una tarea prácticamente imposible, y mucho más si lo que buscas es un cachorro
Así que si lo que quieres es adoptar sí o sí, adopta a un perro mestizo que lo necesite, encontrarás cientos de miles que en perreras y protectoras. Pero si realmente quieres un perro de esta raza, no te queda otra que comprar, eso sí, intenta que sea de la forma más ética posible, así siempre ganaremos todos ☺
Donde comprar un Bichón Frisé y que precio puede tener
A diferencia del Maltés o incluso de Habanero, el Frisé es un Bichón que no es tan popular en España como por ejemplo en Estados Unidos, con lo cual te va a costar más encontrar criadores profesionales de calidad y éticos.
Así pues, esta raza se encuentra en un periodo de crecimiento paulatino en su popularidad y demanda, pero todavía no existe una oferta profesional suficiente por parte de criadores legales que hagan las cosas bien. Por lo tanto, y teniendo en cuenta el intrusismo que hay en el sector de la compra venta de perros, tanto por parte de particulares como por criadores ilegales y/o poco éticos, comprar un Bichón Frisé de forma segura, ética y con todas las garantías por escrito, no es un tarea sencilla, y mucho menos si eres un neofito o principiante en este aspecto.
La mayoría de la oferta que puedes encontrar por Internet al hacer búsquedas como por ejemplo “bichon frise precio”, te darán como resultados páginas de anuncios clasificados, donde te encontrarás una auténtica “selva” del mercado de compra-venta de perritos, con todo lo negativo que eso conlleva para ti, para los propios perritos, para el mercado y para la sociedad en conjunto.

¿Cuál es mi recomendación?
Sin lugar a dudas, si lo que buscas es un perro por menos de 600€, te recomiendo que mejor te olvides de esta raza (y de cualquier otra) y te vayas a adoptar a un perrito mestizo que lo necesite, ya que adoptar tampoco es gratis, pero por unos 250 – 300€ máximo, puedes tener un perrito al que darle amor y una buena vida, no hace falta que sea de una raza concreta.
Si te has enamorada de esta raza, y estas muy decidido o decidida a hacerte con un cachorro de Bichón Frisé, te recomiendo que sí o sí, aunque te cueste más caro y tengas que invertir más tiempo investigando, te tomes tu tiempo para buscar y visitar a diferentes criadores con núcleo zoológico y con todos los certificados en regla.
Si puedes, intenta contactar con otros usuarios que hayan comprado en esos criaderos, y pregúntales por su experiencia.
Desconfía de aquellos criadores que de partida te vendan un Frisé por menos de 900€, ya que el precio de esta raza, el cual puede variar según el pedigrée del animal así como por sus características físicas, estará entre los 1.000€ y los 2.000€, pudiendo encontrar por unos 900€ un cachorro bonito sin que sus padres hayan sido “los campeones de nada”.
Si el precio te parece alto, no te preocupes, la gran mayoría de criadores profesionales te van a ofrecer la opción de financiar al perrito en cómodos plazos y a un bajo interés, para que te sea mucho más cómodo el pagarlo sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero de golpe.
Y hasta aquí este artículo, espero que te haya sido de gran ayuda para conocer mejor a esta raza y solucionar tus dudas. Si tienes alguna otra pregunta o quieres hacer alguna apreciación sobre el tema, puedes déjanos un comentario debajo.
!Un saludo y hasta la próxima!

Resumiendo un poco, estudié hasta COU y después me puse a trabajar, de pastelera, telemarketing, … y actualmente soy coordinadora en una Inmobiliaria.
Nunca he estudiado ninguna formación reglada referente a perros, siempre he sido más autodidacta. Hace un par de años me saqué el título en Terapia Asistida con Animales en Al perro Verde. Un mundo nuevo que he descubierto que me apasiona.
Deja una respuesta