
Hola, querid@ amante de nuestros amigos peludos, hoy voy a hablarte de la raza de perro Bichón Boloñés, para que la conozcas mejor y veas si podría ser tu próxima y queridísima mascota.
Te hablaré sobre todo lo que necesitas saber sobre la raza, desde su origen e historia, características físicas, carácter, cuidados y alimentación, salud, educación y más.
También te explicaré cosas importantes que debes conocer sobre dónde comprar un ejemplar de forma fiable, y que precios puedes encontrarte en el mercado en función de dónde decidas comprarlo, así como otras cosas que debes saber.
!Al lio!
El Bichón Boloñés también conocido como perro Boloñés, es el primo del más conocido Bichón Frisé.
Antiguamente se le conocía como el perro faldero típico de los reyes de la Bolonia, Italia, de ahí el nombre y ha ido evolucionando hasta convertirse en una de los perros más demandados en la actualidad.
Suelen confundir al Boloñés con el Frisé, pero son bastante diferentes, la diferencia más destacada es que el segundo es más grande que el primero.

Y otra diferencia sustancial es que el Bichones Boloñeses son perros más tranquilos que sus primos.
Esta raza, pertenece a la familia del Bichón, originario del Mediterráneo.
Su origen se remonta al año 1200 en una zona de Italia, llamada Bolonia, de la cual recibe el nombre.
Se les conocía como perros nobles ya que eran los preferidos por la realeza de la zona, y se les ha visto en pinturas o retratos con Los Medici y otras figuras famosas de la época.
Al ser una raza típica de la aristocracia, con el fin de la misma, la raza casi desapareció, pero gracias a los fanáticos de estos perros, fueron llevados hacia otras zonas como Inglaterra y Estados Unidos.
En Estados unidos fue vista por primera vez hacia 1985 y en Inglaterra hacia 1990.
Apariencia y características físicas
Su apariencia es muy parecida a la del Maltés, perro pequeño, compacto y con un pelaje blanco más bien denso.
Las hembras suelen ser un poco más pequeñas que los machos, pero en general miden entre 25-30 cm y pesan entre 4-5 kg.

Su carita es pequeña, con unos ojos grandes y oscuros.
Su color original era el marrón, pero ha ido evolucionando y ahora son completamente blancos.
Al contrario que el Maltés, que tiene un pelaje sedoso, el del perrito Boloñés es más lanoso.
Tienen una complexión robusta, con patas cortas, cola curva y orejas flexibles.
Temperamento y carácter
Son perros familiares, cariñosos, juguetones y algo reservados. También dóciles y les gusta complacer a sus propietarios.
Suelen llevarse muy bien con una o dos personas del núcleo familiar, y pueden tener una dependencia muy fuerte con ellos llegando incluso a sufrir estrés por separación. Suelen coger más cariño a la persona que pasa el mayor tiempo del día en casa.
Son perros que les gusta mucho el contacto humano y son muy falderos.
No les gustan mucho los extraños, son algo tímidos y reservados, pero si se les enseña desde bien pequeños, socializan perfectamente.

Al ser perros tan pequeños pueden sufrir lo que se llama el síndrome del perro pequeño, como por ejemplo ladrar para que se les preste atención o tenerle miedo a los niños.
Algunos de ellos no son compatibles con hogares con niños, ya que debido a su pequeño tamaño pueden sentirse abrumados o llegar a tenerles miedo ya que los niños pueden ser demasiado efusivos con ellos.
También son propensos a llorar para llamar la atención y cuando estan aburridos.
Esta raza son muy pegadizos a sus dueños por lo que necesitan que se pase tiempo diariamente con ellos.
Son excelentes perros guardianes pero no acostumbran a ladrar en exceso a no ser que adviertan la presencia de algún intruso o un ruido que no reconocen.
Cuidados y alimentación
Necesitan unos cuidados diarios en cuando a cepillado se refiere. Tienen un pelo ondulado que tiende a enredarse con facilidad.
En la parte más interior del pelaje su aspecto es como si fuera lana, por lo que debería cepillarse cada día, de no ser posible, mínimo 4 veces por semana.
No suelen ser perros que pierdan el pelo, por lo que son adecuados para personas con alergia.
También necesitan unos cuidados mensuales como baño, corte de uñas, limpieza de dientes y oídos.
Hay que tener en cuenta que después de cada baño hay que secarlos muy bien, a ser posible con un secador de pelo ya que son propensos a coger frío.

Un truco antes del baño, es peinarlo muy bien, de lo contrario después es más difícil que el pelo le quede sin enredos o nudos y es mejor el baño con la mano recta y no dando círculos, y sobretodo enjuagar bien.
También son muy propensos a las típicas manchas negras alrededor de los ojos, típicos en los Malteses, hay que limpiarlas y cuidarlas.
Al ser perros pequeños, su metabolismo es más rápido por lo que necesitan una alimentación adecuada para ello.
Si les damos pienso o comida húmeda, siempre que sea de gama alta, y a poder ser, sin cereales y baja en hidratos de carbono, ya que como animales carnívoros, el exceso de carbohidratos les perjudica a largo plazo.
Responder muy bien a la alimentación cruda, tanto de carne como de pescado, por eso siempre que puedas, complementa su nutrición con la dieta Barf, antes te recomiendo que estudies bien como preparar menús Barf sanos y equilibrados (en Internet hay mucha información al respecto, y en el Blog nosotros también hablaremos de este tema).
Educación y adiestramiento
Suelen ser perros de raza muy caseros, pero a pesar de ello necesitan de su paseo diario, mínimo 15-30 minutos, dos veces al día.
Son muy inteligentes por lo que aprender rápidamente, pero a contrapartida, también se aburren rápidamente si los juegos o ejercicios son repetitivos.
Lo mejor es entrenarlos con juegos variados, nada repetitivos y con refuerzo en positivo (premiarles por sus aciertos, pero no reñir les efusivamente por sus errores).

Si les gritamos o hablamos de forma brusca y con chillidos, no responderán nada bien, incluso se pueden llegar a deprimir si se les da reprimendas de forma habitual.
Hay que dedicar varias horas al día a jugar con ellos y tener siempre juguetes cerca para que no se aburran cuando no podamos estar por ellos.
Longevidad y esperanza de vida
Son perros que suelen vivir alrededor de los 14 años. Por lo normal pueden llegar a los 10 años sin ningún tipo de problema de salud.

Se trata pues de perros bastante longevos, y si se cuidan bien, tienen pocos problemas de salud a diferencia de otras razas. Se podría decir pues, que es una de las razas pequeñas más resistentes frente a dolencias, y demás tienen muy pocas enfermedades genéticas conocidas.
Posibles problemas de salud
Son perros muy activos y juguetones por lo que su comportamiento es muchas veces parecido al de un cachorro, aun teniendo 10 años (son como algunos adultos, que no maduran :P).

Suelen ser una de las razas más sanas y tienen pocos problemas de salud conocidos, siempre y cuando tengan una buena alimentación y unos buenos cuidados.
Por otro lado, son perros propensos a tener problemas oculares o cataratas en algunos casos.
La mayoría de problemas que les pueden surgir son de tipo genético y entre ellos pueden ser:
Problemas de rodillas.
Enfermedades cardíacas.
Pancreatitis.
Cálculos urinarios.
Epilepsia.
Diabetes.
Pero todos ellos, con un buen plan de salud preventiva y con unos buenos controles con el veterinario, son fácilmente detectables y se solucionan sin problema.
¿Es posible adoptar?
Adoptar a un Bichón Boloñés es tarea imposible, ya que se trata de un perro de pura raza muy exclusivo y poco frecuente, que si ya es difícil encontrar profesionales dedicados a su cría, mucho más difícil es encontrar ejemplares en perreras, en protectoras o abandonados, ya que se trata de un perro más bien de alto standing (y del todo imposible si quieres un cachorro).

Así que si te has enamorado de este perro, no te queda otra que la compra, eso sí, intenta que sea de la forma más ética posible. A continuación te doy algunos consejos sobre el ello.
Dónde comprar un Bichón Boloñés y que precio puede tener
Esto se debe principalmente a que las hembras tienen pocos cachorros en cada camada, unos 3 de promedio, pudiendo llegar en ocasiones a los 7 como máximo.
Por otro lado, cabe destacar que, a pesar de que esta raza no es tan popular en España como en otros países, su demanda supera a su oferta, y por otro lado, existen muy poquitos criaderos profesionales con amplia experiencia y trayectoria, motivo que hace que muchas veces la gente acuda vendedores poco fiables, ya sean profesionales, tiendas o particulares.
Hay que ser conscientes de que estamos comprando animales, no productos en Amazon fabricados en China…, ¿Qué quiero decir con esto? Que evidentemente un animal criado en un país como España, donde la normativa vigente es muy exigente, no va a ser igual de costoso que criarlo en un país de Europa del este, donde las normativas son más laxas, y donde por lo general, los cachorros de crían en condiciones deplorables (en el mercado negro). Esto evidentemente no solo va a influir en el precio, sino también en la calidad y belleza del cachorro, así como en su salud y temperamento.

Nuestra recomendación sería comprar un Perro Bichón Boloñés a un precio justo en un criadero certificado y ético, a poder ser que no solo cumpla con la normativa y posea núcleo zoológico, sino que debería cumplir los siguientes términos que considero imprescindibles:
Que podamos visitar sus instalaciones.
Que podamos hablar con ellos y nos asesoren en todo lo necesario, aun antes de comprar.
Que podamos ver a los padres del cachorro.
Que nos ofrezcan garantía de salud genética por contrato.
Documento que acredite el pedigree del cachorro (si lo tuviera).
Que te ofrezcan la posibilidad de financiar el importe en cómodos plazos con bajo interés.
Que nos den un servicio de asesoramiento post venta, para resolución de dudas y consultas.
Y si a esto le añadimos que son perros más bien poco comunes, podemos estar hablando de un coste de entre unos 1.000€ y 2.000€ aproximadamente, para ejemplares con pedigrí y de buena calidad (sin ser campeones y/o de calidades excelentes).
Si encuentras a la venta un Bichón Boloñés por menos de 1.000€, ten por seguro que en alguno de puntos anteriores cojeará la cosa, y el problema es que tampoco sabemos en cual será, por que no es lo mismo que el perro tenga o no pedigrí (no es tan importante) que venga con una enfermedad genética (esto sí que hay que evitarlo a toda costa).
Cómo encontrar criadores de Bichón Boloñés fiables y éticos
Si hemos decidido a ir a un criadero de Bichón Boloñés, tenemos que dirigirnos a un criador profesional y especializado en la raza, y sobre todo que velen por la integridad y pureza de la raza y por su cuidado.
Que alojen a los cachorros en lugares adecuados y tengan sus áreas de juego y descanso, cría, veterinaria,…etc.
Deben ser criadores que velaran por el cachorro y se preocupan por saber a qué familia irá y que cuidados recibirá.
No te fíes de los criadores que no te dejen visitar sus instalaciones ni conocer a los cachorros. Si es posible que te dejen conocer a los padres mucho mejor.
Los criaderos de buen nombren deben informarte de todo, responder a tus preguntas y asesorarte de forma desinteresada y sin ningún tipo de prisa.
Para los buenos criadores es su vida y su pasión, y no un mero negocio, y eso debes notarlo a la hora de hablar con ellos y ver sus instalaciones.

Antes de decidirnos por uno u otro hay que investigar opiniones de otros compradores y verificar que sean ciertas, informarnos sobre la empresa,…etc.
Si estás pensando en adquirir un perro de esta raza, habla con nosotros y te recomendaremos a uno de nuestros criadores colaboradores (el que esté más cerca de tu zona).
Espero que te haya podido ayudar a conocer mejor a esta fantástica raza, y a resolver tus dudas. Si quieres, puedes participar dejando un comentario más abajo.
!Nos vemos en el próximo artículo!

Resumiendo un poco, estudié hasta COU y después me puse a trabajar, de pastelera, telemarketing, … y actualmente soy coordinadora en una Inmobiliaria.
Nunca he estudiado ninguna formación reglada referente a perros, siempre he sido más autodidacta. Hace un par de años me saqué el título en Terapia Asistida con Animales en Al perro Verde. Un mundo nuevo que he descubierto que me apasiona.
Buenas noches:
Me gustaria saber en donde encontrar un criadero de bichon boloñes en cataluña.
Gracias.
Diana Torres O-
Hola Diana,
En primer lugar te doy las gracias por comentar.
Sobre esta raza nos está costando sudor y lágrimas encontrar criadores éticos nacionales, pero bueno, estamos en ello y esperamos poder colaborar con alguno en breve, ya que las solicitudes de información sobre esta raza cada vez son más frecuentes.
Contacta con nosotros vía email o whats app y en cuanto tengamos algún criador de confianza nos pondremos en contacto contigo para pasarte la información.
!Que vaya bien!
Desearia informacion de donde poder conseguir un bichon tipo Boloñes
Hola que tal Mari Aurora,
Colaboramos con varios criaderos que quizás puedan ayudarte.
Escríbenos por privados vía Whatsapp y te informamos.
Saludos 🙂
Buenas noches vivo en Málaga busco un criadero de bichón frisé. Criadero con excelente trayectoria!
Hola Claudia,
¿Como estás?
Si ers tan amablem, comunícate con nosotros vía Whatsapp, y así podemos comentar por privado con más calma y nos cuentas lo que estás buscando exactamente.
!Un saludo!